El Ayuntamiento de Benito Juárez inició la primera fase de la campaña de nebulización para prevenir dengue, zika y chikungunya, cubriendo más de 9 mil hectáreas en Cancún del 14 al 17 de octubre, con apoyo de 16 camionetas y cuatro nebulizadoras.

El Ayuntamiento de Benito Juárez inició la primera fase de la campaña de nebulización para prevenir dengue, zika y chikungunya, cubriendo más de 9 mil hectáreas en Cancún del 14 al 17 de octubre, con apoyo de 16 camionetas y cuatro nebulizadoras.
22/9/2025 | Este servicio se dará a la ciudadanía de forma gratuita en el municipio para evitar la propagación de diversas enfermedades
18/9/2025 | Este proceso se realiza en las calles de la entidad para evitar el contagio de diversas enfermedades
14/8/2025 | Las acciones incluyen termonebulización, control larvario y eliminación de criaderos para garantizar espacios seguros para alumnos y docentes.
30/7/2025 | La estrategia estatal ha logrado que el estado pase de ser el más afectado a ocupar una posición baja en el ranking nacional de incidencia.
30/6/2025 | Las acciones priorizan escuelas, parques y espacios públicos ante el aumento de lluvias.
3/6/2025 | Con estas acciones se busca controlar a estos animales y mantener segura a la población de diversos padecimientos
22/5/2025 | El gobierno de Tulum ha reforzado su estrategia de prevención con fumigaciones, control larvario y campañas de concientización ciudadana.
5/5/2025 | El Ayuntamiento de Benito Juárez mantiene acciones permanentes contra enfermedades como el dengue, a través de programas como “Control de Vectores” y “Descacharrización”, invitando a la ciudadanía a sumarse a la prevención.
14/4/2025 | Celebró el logro del 95% de cobertura contra la influenza y reiteró que el estado se mantiene en alerta sanitaria, especialmente ante enfermedades como dengue, gripe aviar y leishmaniasis.
2/4/2025 | Con 35 casos sospechosos y un caso confirmado de dengue, las autoridades sanitarias refuerzan sus acciones para evitar la propagación del mosquito transmisor.
1/4/2025 | La campaña prioriza acciones de descacharrización y monitoreo mediante ovitrampas para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, especialmente ante la próxima temporada de lluvias.
17/1/2025 | El gobierno comenzará con las primeras dos semanas de atención a este mal que se causa después de la picadura del mosquito Aedes aegypti
6/10/2024 | El Gobierno de Mara Lezama ha invertido un total de 468 millones de pesos entre 2023 y 2024 para combatir enfermedades transmitidas por mosquitos
10/9/2024 | Aquí la lista de puntos que se visitarán durante la semana para la recolección de desechos