QUINTANA ROO

Cómo solicitar el servicio de descacharrización en Isla Mujeres

Este proceso se realiza en las calles de la entidad para evitar el contagio de diversas enfermedades

LOCAL

·
El gobierno local impulsa estas jornadas para la limpieza de diversas zonas para mantener la seguridad de las personasCréditos: Gobierno de Isla Mujeres

El gobierno de Isla Mujeres lleva a cabo una jornada de descacharrización con el fin de proteger a la ciudadanía de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Este tipo de acciones se realizan de manera intensiva en época de lluvias para garantizar la salud de las personas. 

Hasta el momento, las autoridades locales han logrado recolectar cuatro toneladas de cacharros, con los cuales se garantiza la no generación de espacios donde se reproduzcan los mosquitos que generan este tipo de enfermedades

El gobierno local busca generar condiciones de seguridad para las personas. FOTO: gobierno de Isla Mujeres

¿Qué colonias se han descacharrizado en Isla Mujeres?

Las acciones se llevaron a cabo en la colonia La Guadalupana Mariat, San Francisco, La Providencia, Nogal, Florida, Continental, 3 Cruces, Mercadesh, Maldonado, Itzae y Ricardo Collí. En ellas se retiraron diversos tipos de objetos, dentro de los que destacan los siguientes: 

  • Colchones.
  • Sillones. 
  • Estufas. 
  • Refrigeradores.
  • Llantas.
  • Laminas.

"Como parte de la continuidad del programa, este viernes las brigadas municipales recorrerán en la Isla la zona de Punta Sur y Sac Bajo, mientras que en la Zona Continental los trabajos de descacharrización se realizarán en El Ramal y los condominios de Punta Sam", comentó el gobierno de Isla Mujeres.

Estos trabajos se han en todas las colonias del municipio. FOTO: gobierno de Isla Mujeres.

¿Dónde solicitar la descharrización de Isla Mujeres?

El gobierno de Isla Mujeres invita a la ciudadanía que desee recibir a los servidores públicos que se encargan de llevar a cabo la recolección de estos artículos a solicitar la actuación en su hogar

Para hacer esto basta con que llamen al número 998 404 8900, en el cual se les indicará cuándo se podrá ir por los artículos a fin de que se puedan hacer las acciones para retirar estos elementos.