El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025, en él se busca que las personas practiquen las acciones que son necesarias para responder ante todo tipo de siniestros, dentro de los que destacan sismos, derrumbes, incendios, así como inundaciones o desaparición de personas.
Para que los ciudadanos entienden que se está llevando a cabo este ejercicio, el gobierno federal llevará a cabo la emisión de un anuncio que será visible en la mayor parte de los teléfonos celulares de los mexicanos. Con esto busca que se sumen a las actividades y además conozcan cómo podría reaccionar su línea en caso de que haya una emergencia real.
¿Qué teléfonos recibirán la alerta del Simulacro Nacional 2025?
Según lo dado a conocer por la Comisión Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los equipos móviles que recibirán la notificación para dar a conocer el inicio de estos ejercicios son todos aquellos que cuenten con la siguiente tecnología.
Te podría interesar
- 2G.
- 3G.
- 4G.
- 5G.
Los teléfonos que no cuentan dentro de este esquema son aquellos que se crearon antes de la etapa digital; es decir, cualquier teléfono manufacturado antes de los 90, no sonará, ni llevará a cabo ningún tipo de anuncio.
No obstante, cualquier teléfono que cuente con tarjeta SIM podrá recibir la alerta emitida por parte del gobierno federal, siempre y cuando tenga línea activa.
¿Se hará simulacro contra sismo en todo el país?
Si bien en puntos como Guerrero, la Ciudad de México, Morelos, Puebla o Oaxaca los sismos son fenómenos constantes que pueden ocasionar daños severos, en otras entidades estos no suelen tener la misma intensidad. Debido a que aunque la hipótesis que se manejará para el ejercicio será un sismo, otras entidades tendrán la libertad de llevar a cabo la representación con base en sus propios tipos de riesgo.
Cada autoridad local determinará la manera en la que quiere sumarse a este ejercicio a fin de que se realicen previsiones ante situaciones de emergencia en el país.