Un evento que está marcado en el mes de septiembre además del Grito de Independencia y el Día de la Independencia de México es el Simulacro Nacional que se realiza cada 19 de septiembre en todo México, recordando ese terremoto que azotó en 1985 y también el de 2017.
Pero en este 20225 el estado de Quintana Roo se sumará a este simulacro pero bajo la hipótesis de huracán, el cual será el segundo que se realiza en México, por lo que el Gobierno del Estado y autoridades de emergencia han emitido una serie de recomendaciones que debes conocer.
Seguir leyendo:
Segundo Simulacro Nacional: ¿Qué día sonará la alerta sísmica en Quintana Roo en septiembre 2025?
Quintana Roo se alista para próximo simulacro nacional de sismo
¿Cuándo será el Segundo Simulacro de Huracán en Quintana Roo?
Con el objetivo de promover la cultura de Protección Civil en la población y ayudar a que las unidades internas y sus brigadas sean más capaces de reaccionar ante una eventual emergencia o desastre, el Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, invita a organismos públicos y privados en todo el país a intervenir en el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para realizarse el día 19 de septiembre del año próximo a las 12:00 horas.
Es por ello que este próximo viernes sonará la alerta y también llegará una notificación a celulares, para que las personas puedan sumarse a esta actividad que se estará realizando en el estado de Quintana Roo, pues en otros estados será pero bajo la hipótesis de sismo o terremoto.
¿Cómo registrar inmuebles para el simulacro de huracán en Quintana Roo?
Por tanto, le pedimos con atención su colaboración para que registre sus bienes inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 11:59 horas.
Dado que no todas las entidades federativas están expuestas a los efectos de un sismo, pedimos respetuosamente que propongan la hipótesis que crean más apropiada, según el esquema de riesgos detectados para cada propiedad en función de su localización. Puedes leer más sobre la hipótesis sugerida aquí.
Por favor, mantente al tanto de los horarios en tu localidad siguiendo las redes sociales de Facebook y Twitter; el simulacro se llevará a cabo a las 12:00 horas, hora del centro de México.