DÍA D

Janal Pixan: José María Morelos invita al concurso de catrinas y disfraces de lomitos

El gobierno local invita a la población a sumarse a esta fiesta para recordar a las personas que ya no están

LOCAL

·
Invitan a las personas a formar parte de este concurso que recibirá a familias enterasCréditos: Freepik

El gobierno de José María Morelos, Quintana Roo, invita a la población a formar parte de los concursos relacionados al Janal Pixan y al Día de Muertos 2025. Estos serán abiertos a todos los que quieran participar y tendrán diversos premios para los concursantes. En cuanto a las competiciones de disfraces

  • Qué perro disfraz.
  • Catrinas y catrines.

Estos formará parte del Festival del Día de Muertos en la Zona Maya 2025, el cual se llevará a cabo desde el 31 de octubre al 02 de noviembre. En este se celebrarán diferentes festividades relacionadas con el culto a los muertos, por lo que habrá varias opciones para los habitantes de la zona. 

Cualquier persona dentro de la edad puede participar. FOTO: Gobierno de José María Morelos. 

Concurso de Disfraces: "Qué perro disfraz"

Este concurso es para mascotas, por lo que pueden participar todo tipo de animales domésticos que no sean agresivos. Es importante que sean acompañados de adultos. 

  • Todos los participantes deberán llevar correa o estar en un portador de mascota.
  • La mascota debe estar guiada por su dueño en todo momento.
  • El disfraz debe estar inspirado en la cultura mexicana.

Los jueces evaluarán que se cumplan las condiciones pasadas y calificarán cada uno de los atuendos con base en su creatividad, originalidad, así como en el resultado final. 

Habrá varios eventos para los ciudadanos que acudan a este punto. FOTO: archivo.

Concurso de Disfraces: "Catrinas y Catrines"

En este pueden concursar niños, niñas y adolescentes. En este evento habrá distintas categorías, pero no se permitirá ningún disfraz de Halloween. 

Categorías (por edad):

  • Niñas y niños de 3 a 5 años.
  • Niñas y niños de 6 a 11 años.
  • Adolescentes de 12 a 17 años.

Los disfraces deben de cumplir con los siguientes lineamientos para ser tomados en cuenta dentro de la competición. 

  • Debe ser de catrín o catrina.
  • Debe inspirarse en personajes históricos mexicanos (ancestral, mítico, artístico, científico, político o social).
  • Los participantes deben conservar los elementos esenciales mexicanos de la catrina y el catrín.
  • La calificación girará en torno a la creación del personaje y su relación con las tradiciones y la cultura mexicana.
  • Se calificará la creatividad en la vestimenta.
  • Será importante la aplicación y uso del maquillaje.
  • Se tendrá que hacer una presentación escénica.