Extraviar o ser víctima del robo de la tarjeta de la leche Liconsa no significa perder los beneficios de este programa social. A fin de que los usuarios puedan conservar la oportunidad de comprar este producto a bajo precio, el gobierno mantiene un mecanismo con el cual se puede reemplazar este plástico y dar de baja el pasado. El mecanismo es el siguiente:
- Levantar un reporte ante el personal de promotoría social.
- Presentar identificación oficial vigente.
- Seguir las indicaciones del personal de promotoría social.
El trámite es gratuito y no puede ser negado a ninguna persona que cumpla con los requisitos de este programa. Se puede realizar en cualquier módulo donde se lleva a cabo el registro.
¿Qué pasa si no reportas bien el robo o extravío de la leche?
El no reportar este tipo de casos deja a las personas sin la posibilidad de comprar la leche, aunque en algunos casos puede estar dentro de la lista de beneficiarios. Si esto es así, se le podría permitir recoger la leche de manera temporal sin presentar más que una identificación oficial.
Te podría interesar
No obstante, si otra persona hace uso de la tarjeta extraviada para comprar estos productos haciéndose pasar por la persona y es descubierta, puede generar situaciones en los cuales se cancele el programa social.
Si bien no hay ninguna multa o causa penal por estos actos, sí puede generar duplicidad en la dotación de la ayuda, lucro o incluso uso indebido de los recursos.
¿Qué documentos piden para comprar la leche Liconsa?
- Acta de nacimiento de todos los beneficiarios.
- CURP de todos los beneficiarios.
- Credencial de elector.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia médica o carnet perinatal y/o control de embarazo (para embarazadas o personas lactantes).
- Constancia médica oficial que recomiende el consumo de leche (personas con discapacidad o enfermas).