PROGRAMAS SOCIALES

Leche Liconsa: ¿cuántos días puedes pasar sin recoger el producto antes de que te den de baja?

Este producto tiene un costo de 7.50 pesos por litro, lo cual la hace una de las leches más completas del mercado

LOCAL

·
Esta leche está preparada para ayudar a las personas a tener una nutrición balanceadaCréditos: Liconsa

La filosofía detrás de la Lecha Liconsa es favorecer a las personas que más lo necesitan en México, por lo tanto, el que no se haga uso de este beneficio conlleva la necesidad de dotarlo para otra persona. Debido a esto, las Reglas de Operación de este programa social tienen un periodo máximo para no comprar este producto. 

De acuerdo con la norma, si el beneficiario titular no acude a los módulos de venta y hace la adquisición de este alimento en un lapso de máximo 60 días, se dará de baja del padrón

El gobierno de México lleva a cabo la venta de este producto a un precio accesible. FOTO: Liconsa

¿Cómo saben que no he ido por leche Liconsa más de 60 días?

A fin de evitar cualquier malentendido y seguir dando el servicio a las personas que son beneficiarias de este programa, el personal de cada uno de los módulos lleva a cabo el marcado de la tarjeta de cada uno de los compradores. 

En caso de que este sello de presión indique que el periodo de compra más reciente tiene más de dos meses, se cancelará la oportunidad de seguir comprando la leche líquida

Estos beneficios se conservarán en un máximo de 90 días sin compra para aquellos que han adquirido leche en polvo. Ambos periodos cuentan inclusive para días festivos o fines de semana. 

Esta leche se ofrece en diversos puntos de la República Mexicana. FOTO: Liconsa.

¿Cómo saber dónde puedo comprar leche Liconsa en Quintana Roo?

Hay un módulo cercano de la mayor parte de las viviendas de México, aunque el gobierno federal tiene un registro de todos los puntos de venta que hay por municipio. Para poder acceder a esta información es necesario seguir una serie de pasos: 

  • Entra a la página: https://www.liconsa.gob.mx/padron/puntosdeventa.php
  • Elige estado de la República Mexicana en el que vivas.
  • Selecciona tu municipio.
  • Elige tu localidad o colonia. 
  • Elige la opción buscar. 

Con esta información y tus datos completos podrás llevar a cabo el registro de los beneficiarios que serán parte de esta iniciativa para su inscripción.