La dotación de leche Liconsa a la cual puede acceder una familia es de cuatro litros por persona beneficiaria dele programa social dentro del hogar, así lo indican las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. de 2025.
No obstante, se tiene el máximo de 24 litros de este líquido para cada vivienda. Esto no significa que quien acuda a comprar este alimento tenga que comprar exactamente la misma cantidad siempre, aunque tampoco se le permite ceder su derecho o revender el producto. A continuación una tabla para explicar el total de esta bebida que se puede adquirir.
- Con 1 beneficiario en el hogar se tiene derecho a 4 litros de leche.
- Con 2 beneficiarios en el hogar se tiene derecho a 8 litros de leche.
- Con 3 beneficiarios en el hogar se tiene derecho a 12 litros de leche.
- Con 4 beneficiarios en el hogar se tiene derecho a 16 litros de leche.
- Con 5 beneficiarios en el hogar se tiene derecho a 20 litros de leche.
- Con 6 beneficiarios en el hogar se tiene derecho a 24 litros de leche.
¿Cuánto cuesta la leche Liconsa en 2025?
Hay dos formas de comprar la leche Liconsa, la primera es en los módulos de distribución. En total hay más de 12,500 a lo largo de todo el país. También es posible encontrarla en SuperISSSTE. Si bien el producto es el mismo, este cuenta con diferentes precios, debido a que la primera de estas iniciativas está ligada a un programa social y la segunda es una tienda convencional.
Te podría interesar
- Leche de 250 mililitros en SuperISSSTE: 7 pesos.
- Leche de un litro en SuperISSSTE: 19 pesos.
- Leche de un litro en módulos de Liconsa: 7.50 pesos.
- Leche en polvo para dos litros: 15 pesos.
Para poder llevar a cabo la compra de este producto, es importante que las personas acudan con su tarjeta de beneficiarias, ya que en esta se realizan marcas para impedir que este beneficio se use de manera irregular, se consuman más litros de los establecidos o incluso se deje en abandono esta ayuda.
Requisitos para comprar la leche Liconsa
Como parte de los requisitos para poder comprar esta leche se encuentra que en el hogar donde se busca tener este beneficio vivan personas que sean parte de grupos vulnerables, entre esos, los siguientes:
- Menores de edad de entre 6 meses a 12 años de edad.
- Mujeres de 13 a 15 años o que estén en periodo de embarazo o lactancia.
- Mujeres de 45 a 59 años.
- Personas con enfermedades crónicas.
- Personas con discapacidad.
- Personas mayores de 60 años de edad.
Para poder hacer este registro, el cual es gratuito, la persona interesada debe acudir al módulo de Liconsa más cercano a su casa con los siguientes documentos:
- Credencial de elector.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Acta de nacimiento (de todos los beneficiarios).
- CURP (de todos los beneficiarios).