Arrojar basura en la calle no solamente es un mal hábito, es uno de los problemas que genera contaminación, promueve condiciones para que infecciones como el dengue e inclusive es un factor que promueve las inundaciones en varios puntos del municipio.
Por tal razón, el gobierno de Tulum tiene una prohibición a dejar cualquier tipo de basura o residuo en las calles, alcantarillo o cualquier espacio público. Esto se encuentra legislado en el Artículo 73 de la Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del municipio de Tulum.
¿Cuál es la multa por tirar basura en la vía pública o áreas protegidas?
La multa que se llevan las personas por arrojar desechos sólidos o líquidos a la vía pública o áreas verdes es de 30 a 50 veces la unidad de Medida y Actualización vigente. Es decir, una suma que va de los 3,395 pesos a los 5,657 pesos.
Te podría interesar
Esto significa que además de ser detenidas y llevadas al Juzgado Cívico, las personas deberán ser sancionadas con respecto a la gravedad de los actos que hayan llevado a cabo. El castigo será mayor dependiendo de la gravedad de los hechos.
El juzgador deberá determinar si hubo dolo, si la acción tuvo alguna consecuencia para la naturaleza o algún tercero o si hubo cualquier otro tipo de consecuencia para estas conductas.
¿Te pueden arrestar por tirar basura en Tulum?
Si bien este arresto significa el traslado en una patrulla local, es importante destacar que esto no conlleva antecedentes penales, ya que la acción es considerada una falta cívica y no un delito.
En caso de que estas acciones hayan ocasionado algún tipo de daño ambiental severo, es posible que las multas sean incrementadas e inclusive la acción a castigar sea tomada como el daño a un elemento natural, el equipamiento o alguna otra instalación de algún área natural protegida o espacio verde, lo que conlleva una multa de hasta 100 veces más las penas antes comentadas.