MOVILIDAD

¿Cuál es la multa por llevar a un perro o a un niño en los asientos delanteros del auto en Cancún?

El mantener a los menores de edad y a las mascotas a salvo es una de las obligaciones de cualquier conductor en la entidad

LOCAL

·
Los animales que se encuentran en autos deben estar monitoreados por adultosCréditos: Freepik

Desde 2017, el llevar a niños menores de siete años o mascotas en los asientos delanteros de un vehículo automotor se considera una infracción en el Reglamento de Tránsito de Cancún, Quintana Roo. Esto se debe a que la práctica es riesgosa en caso de alguna colisión. 

La multa por llevar a cabo esta actividad es de 10 a 15 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo cual significa que las personas que incumplan esta disposición deberán de pagar una suma de entre 1,131 pesos a 1,697 pesos. La cantidad de la multa será mayor o menor dependiendo de lo que determine el juez cívico. 

Las personas que no pagan sus multas no tendrán posibilidad de hacer trámites como la renovación de la licencia de conducir. FOTO: archivo.

¿Cuál es la multa por dejar a un niño o una mascota en un auto estacionado?

Las autoridades locales también tienen una multa por mantener dentro de un auto a una mascota o a menores de edad sobre un vehículo estacionado sin ningún tipo de supervisión. 

La multa para esta conducta es de 30 a 35 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo cual significa tener que pagar entre 3,394 pesos a 3,959 pesos por concepto de multa. 

La decisión en torno a la severidad del castigo dependerá de la decisión del juez cívico, el cual determinará la cantidad de riesgo, así como las consecuencias que tuvieron los actos que se llevaron a cabo. 

Las autoridades locales buscan establecer mejores condiciones para que las personas circulen con seguridad. FOTO: archivo.

 ¿Qué pasa si no pagas tus multas en Cancún, Quintana Roo?

En caso de que una persona no pague sus multas, se verá impedida a realizar trámites como la renovación de la licencia, permisos especiales y placas dentro de la entidad. Si esta fue suspendida, no se permitirá que el conductor lleve a cabo el uso de su unidad hasta que liquide los adeudos. 

Una vez que se paguen estas cantidades, el usuario podrá volver a hacer uso de sus beneficios al volante. Si la vigencia dl documento expira durante el tiempo en que se negó la opción de manejar, el titular de estos documentos deberá volver a tramitarlos.