La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), con cuatro votos a favor y uno en contra, decidió por segunda vez consecutiva recortar en 25 puntos base el objetivo para su tasa de interés referencial a un día, ubicándola en 10.50 por ciento, de acuerdo con el anuncio de política monetario.
Además de modificar a la baja su pronóstico de inflación general a 5.1 desde 5.2 por ciento para el tercer trimestre del año y a 4.3 desde 4.4 por ciento para el cuarto; en la subyacente a 3.8 desde 3.9 por ciento para octubre-diciembre de este año y a 3.5 desde 3.6 por ciento para enero–marzo de 2025.
Seguir leyendo:
Huracán Helene: Alertan por fuertes lluvias y posible formación de trombas marinas en Quintana Roo
Mara Lezama entrega apoyos alimenticios a personas afectadas por el Huracán Helene en Cancún
El comunicado de la Junta destacó la volatilidad del peso, la débil actividad productiva nacional, la desaceleración en generación de empleo y la disminución de la inflación.
Además, resaltó que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó en 50 puntos base su tasa objetivo, luego de mantenerla más de un año sin cambios, según Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiaria y Bursátil de Monex Grupo Financiero.
La Junta prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales, por lo que tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales seguirán desvaneciéndose.
En este sentido, Carlos Morales, director en el Grupo de Soberanos de América Latina en Fitch Ratings, anticipa nuevos recortes en la última parte del año y su continuidad en 2025.
En tanto, Marcos Arias Novelo, economista y encargado de análisis macroeconómicos en Deloitte México, comentó que, aunque este es el tercer recorte en el año del ciclo bajista, los niveles de la tasa aún son elevados y seguirán poniendo algunos límites al crecimiento económico.