MAHAHUAL

Insuficiente infraestructura de Mahahual para inversión de PERFECT DAY México

Exigen que los recursos del fideicomiso turístico se reflejen en infraestructura antes de que el destino colapse por la saturación.

LOCAL

·
Mahahual se prepara para un crecimiento turístico histórico hacia 2027.Créditos: Efraín Castro

Mahahual se prepara para un crecimiento turístico sin precedentes para el 2027 impulsado por inversiones millonarias que traen empresas transnacionales como Royal Caribbean Group, con el Perfect Day México, sin embargo, los empresarios locales advierten que el desarrollo del destino no está acompañado por la infraestructura y servicios públicos necesarios.

El delegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal en Mahahual, Gerardo Pérez Zafra, señaló que la comunidad enfrenta carencias en áreas clave como salud, vialidades y espacios públicos, a pesar de ser uno de los principales puntos turísticos de Quintana Roo.

Leyenda

Pérez Zafra indicó que la llegada de proyectos de gran escala, como los de la empresa Royal Caribbean, incrementará la afluencia de visitantes y la demanda de servicios básicos, pero hasta ahora no se han concretado planes de obra pública que acompañen este crecimiento. 

“Mahahual tiene todos los problemas de una gran ciudad, pero sin la infraestructura necesaria. Queremos que las inversiones sirvan para atender las necesidades de quienes aquí vivimos y trabajamos”, comentó.

Leyenda

El líder empresarial subrayó que, aunque el estado recauda el fideicomiso turístico de 5 dólares por visitante, los recursos no se han reflejado en mejoras visibles para la comunidad. En respuesta, más de 100 empresarios han firmado una petición que será entregada a la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seciplan) para solicitar participación en el comité que administra el fideicomiso.

“Somos los que hemos apostado por Mahahual, quienes hemos enfrentado huracanes, pandemias y el sargazo. Queremos voz en las decisiones para planear el desarrollo de manera ordenada y sustentable”, expresó Pérez Zafra.

Leyenda

Entre las propuestas de los empresarios está la rehabilitación del centro del poblado, la creación de espacios culturales y museos que diversifiquen la oferta turística, así como mejoras en los servicios de salud.

“No se trata solo de crecer, sino de hacerlo bien. La infraestructura debe llegar antes de que Mahahual se sature”, concluyó.