Desde octubre de 2020, la privatización de playas es un tema ilegal en el país, ya que se reformó la Ley General de Bienes Nacionales con el fin de permitir que todos los mexicanos puedan entrar todas las costas de la nación de forma libre y sin ningún tipo de condicionamiento.
Para seguir con el espíritu de este mandato legal, el gobierno de Tulum, Quintana Roo, entró en negociaciones con empresarios que tenían accesos controlados a puntos específicos del municipio. El resultado de este diálogo es que se anuló cualquier tipo de cuota que se tenía para permitir a la gente ingresar al mar desde estos 16 lugares.
¿Cuáles serán los hoteles que permitirán el paso libre a la playa en Tulum?
Los establecimientos permitirán que la gente pase a través de sus puertas para llegar directamente al mar, sin tener que pagar una cuota o realizar un consumo mínimo en sus negocios para poder pasar. Con esto se garantiza el derecho de los mexicanos a las playas. A continuación los hoteles y beach club que permitirán este acceso.
Te podría interesar
- Ana y José
- Casa Gitano
- Casa Violeta
- Ahau
- Delek
- Alaya
- Coco Unlimited
- Hotel Nest
- Hotel Sana
- Dos Ceibas
- Villa Alquimia
- Papaya Playa Project
- Hotel Maxanab Tulum
- La Eufemia
- Fara Fara
- Blue Venado
Con esto, asegura el gobierno local, se está actuando con el compromiso de mantener las playas al alcance de todas las personas que visitan el estado.
¿Cuál es la multa por pedir covers o cuotas para entrar a una playa?
De acuerdo con el Artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales, establece que nadie puede obstaculizar, inhibir, restringir, condicionar ni obstaculizar el paso a las playas.
El llevar a cabo alguna de estas acciones se castiga con tres mil y hasta doce mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo con el Artículo 127 de dicha norma.
Esto significa una multa de entre 339,420 pesos y un millón 357,680 pesos, dependiendo de la gravedad del asunto, así como las consecuencias de estos actos en la ciudadanía.