ATENTOS CON LAS TRANSFERENCIAS

¿Qué pasa si no activas el Límite de Transferencias Bancarias MTU en octubre 2025?

Heraldo de Quintana Roo te proporciona información detallada acerca de esta medida de seguridad que ya podrá ser utilizada por todos los titulares de cuentas bancarias.

LOCAL

·
Esto es lo que debes saber sobre el Límite de Transferencia Bancaria que deberás activar Créditos: Especial

Desde el 1 de octubre de 2025, todos los bancos mexicanos tienen que contar con la posibilidad de configurar el monto transaccional del usuario, por lo que deberás tener presentes este movimiento para también el Banco del Bienestar por medio del que operan los programas del Gobierno de México

En dado caso de que no puedas activar el Límite de Transferencias Bancarias MTU antes del 1 de octubre te puedes tomar con algunos problemas que surgirán al momento de que quieras hacer movimiento desde tu móvil, por lo que aquí te explicamos el proceso y la forma en la que podrás hacer este cambio. 

Seguir leyendo: 

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Qué adultos mayores podrán recibir este beneficio y a partir de cuándo?

Límite de Transferencias Bancarias entra en vigor el 1 de octubre 2025; ¿qué debes saber sobre el MTU?

Deberás emitir el límite de transferencia bancaria a través de tu banca digital 

¿Qué es el Límite de Transferencias Bancarias MTU y para qué sirve? 

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite que se establece en las operaciones monetarias o transferencias de dinero que efectúan los usuarios. Utiliza los servicios de banca por internet, banca telefónica (por voz o mediante audio respuesta) y banca móvil para personas físicas.

De acuerdo con el gobierno mexicano, es una acción destinada a fortalecer la lucha contra el fraude. Evita el robo de identidad y los fraudes con un paso extra de seguridad. También es útil para robustecer la supervisión en lo que se refiere a detección, prevención y reacción adecuada frente a fraudes.

Esta es la información que Hacienda comparte sobre el Monto de Transaccional del Usuario o Límite de Operaciones 

¿Qué pasa si no activo el Límite de Transferencias Bancarias MTU antes del 1 de octubre en Quintana Roo? 

Si el usuario no especifica su monto de transacción, la entidad lo calculará basándose en el historial de operaciones monetarias del usuario. Además, el perfil de transacciones de otros usuarios con rasgos parecidos en un periodo no superior a seis meses desde la firma del contrato puede ser considerado como parámetro. Una vez calculado, el importe de la transacción deberá ser comunicado al usuario.

La CNBV aclara que no se establece un monto fijo para determinar el MTU de las cuentas, sino que los clientes bancarios tienen la capacidad de fijar el monto del límite en sus transferencias con base en los patrones de sus operaciones. Este tipo de transacción no restringirá el uso que le des a tu dinero. En realidad, los usuarios podrán sobrepasar el monto de su MTU, siempre que efectúen una validación adicional que se requerirá a través de:

  • Mensajería instantánea 
  • Correo electrónico 
  • Llamada telefónica