CANCÚN

Avanzan etapas de presupuesto participativo de Cancún

El presupuesto participativo 2025 en Benito Juárez alcanza 60 millones de pesos y permite que los ciudadanos presenten y voten proyectos para mejorar la ciudad, consolidando un ejercicio de democracia y justicia social.

LOCAL

·
Talleres de co-creación del presupuesto participativo 2025 con la participación de ciudadanos.Créditos: Ayto Benito Juárez

Con un tope de financiamiento del orden de los 60 millones de pesos, continúan su curso las etapas del presupuesto participativo 2025 de Benito Juárez, que el pasado 30 de septiembre concluyó con la fase de los seis talleres de co-creación que contabilizó poco más de 140 proyectos

Para este primero de octubre, se estará cerrando la etapa de recepción de proyectos, por lo que la ciudadanía interesada tiene un día para presentar sus propuestas.

Ana Paty Peralta agradece a los cancunenses por su implicación en la transformación de la ciudad.

De manera presencial en los módulos de la Secretaría Municipal de Bienestar, la Dirección General de Bienestar y la Secretaría Técnica, ahora que si lo hacen de forma virtual deberán enviarlo al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Las etapas o fases que siguen son: Evaluación de factibilidad del 6 al 24 de octubre; La Publicación de proyectos viables el 31 de octubre; Las Votaciones de forma digital serán del primero de noviembre al 04 de diciembre y la presencial únicamente el 5 de diciembre y finalmente, La publicación de proyectos ganadores el 11 de diciembre.

Presentación de propuestas ciudadanas para definir el destino de los recursos públicos.

Con estas acciones la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta involucra a los cancunenses, en la planeación y construcción de una mejor ciudad, por lo que agradeció la participación de cientos de ciudadanos que se han sumado a estos talleres, demostrando su amor por Cancún y su interés de ver su transformación

Manifestó que este programa es un ejercicio de verdadera democracia y justicia social, donde el recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo.

La etapa de votación digital y presencial permitirá decidir los proyectos ganadores.

“Este programa inició en 2018 con los gobiernos de la Cuarta Transformación, con nuestra gobernadora Mara Lezama, arrancando con una inversión de 15 millones de pesos y gracias al fortalecimiento de este ejercicio, para el próximo año alcanzará los 60 millones de pesos; queremos seguir priorizando que los cancunenses decidan hacia dónde se invierte su dinero”, concluyó.