Quintana Roo se reafirma como el principal motor turístico de México, con cifras que lo colocan a la cabeza en hospedaje, conectividad aérea y recepción de visitantes internacionales, con ingresos de hasta 79 mil 984 millones pesos. En el marco del Día Mundial del Turismo, establecido por ONU Turismo para sensibilizar sobre la importancia de esta actividad en el desarrollo económico y social, el estado caribeño brilla con indicadores que lo diferencian a nivel nacional.
De acuerdo con el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), México recibió 45 millones de turistas en un año, posicionándose en el sexto lugar mundial en llegada de visitantes y en el decimosexto en generación de divisas por turismo. Dentro de ese panorama, Quintana Roo concentra la mayor parte de la actividad, siendo un pilar estratégico para la economía del país.
Para el 2024, en México se estiman ingresos por servicios de hospedaje del orden de los 318 mil 363 millones de pesos corrientes; donde el estado de Quintana Roo tendría una participación del 25.1% del total nacional, seguido de Jalisco con 9.4%, Ciudad de México con el 6.5%, Nayarit con 5.0% y Baja California Sur con 4.7%
Actualmente, la entidad cuenta con 135 mil 961 habitaciones de hotel, la oferta más amplia de México. La demanda está impulsada principalmente por el turismo nacional, que representa el 39.6%, y el mercado estadounidense, que alcanza el 38.8%, seguido del canadiense con un 6.5%.
En materia de ocupación, Cancún destaca como el destino más sólido del país. Durante la semana 35, que correspondió del 25 al 31 de agosto de 2025, la ciudad registró un 66.6% de ocupación hotelera, superando a Monterrey (60.6%) y Puerto Vallarta (56.5%). Esta tendencia se confirmó en el verano, cuando Cancún superó el 70%, lo que lo convirtió en el destino con mayor estabilidad turística a nivel nacional.
La conectividad aérea es otro punto clave. Entre enero y julio de este año llegaron a Quintana Roo 5 millones 942 mil 626 turistas extranjeros por vía aérea, lo que representa el 43.6% del total nacional. Esta cifra superó ampliamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que registró apenas 2 millones 483 mil 759 visitantes, menos de la mitad. Solo en julio, el estado alcanzó los 820 mil 741 turistas internacionales por aire, un incremento del 5.7% respecto al mismo mes del año anterior.
Además de Cancún, otros aeropuertos han fortalecido la presencia internacional: 130 mil 743 turistas extranjeros llegaron a Cozumel y 221 mil 998 a Tulum en lo que va del año. En materia de cruceros, Cozumel recibió 766 arribos con 280 mil 214 visitantes, mientras que Mahahual contabilizó 339 cruceros y más de 1 millón 270 mil pasajeros.
En el ámbito económico, el turismo también impulsa la producción y los ingresos estatales. Según el Censo Económico 2019, Quintana Roo se ubicó como la segunda entidad con mayor producción bruta total con 94 mil 642 millones de pesos, solo detrás de la Ciudad de México. En ingresos, el estado alcanzó los 98 mil 13 millones de pesos, consolidándose también en el segundo puesto a nivel nacional.
Los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen) destacan en este rubro, con ingresos de 41 mil 943 millones y 34 mil 123 millones de pesos, respectivamente, convirtiéndose en los más importantes del país en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas.