Pensión Mujeres Bienestar 2025 dio nueva información en la Conferencia Mañanera de este lunes 29 de septiembre, por lo que si eres de las nuevas usuarias que está esperando la entrega de su tarjeta del Banco del Bienestar, sigue leyendo esta nota que acaban de dar las fechas para hacer las recolecciones en Quintana Roo.
Durante la Conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum la mandataria invitó a hablar a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien informó a la nación de las cifras de ayuda que se han tenido en los diferentes proyectos del Gobierno de México como Vivienda del Bienestar, las becas y las pensiones.
Según el informe de Ariadna Montiel, la Pensión Mujeres Bienestar cuenta actualmente con más de un millón de beneficiarias en todo el país, por lo que el programa cuenta con una inversión social de tres millones de pesos para poder ofrecer esta ayuda en todos los municipios de Quintana Roo.
Sigue leyendo:
¿Todavía puedo registrarme en Pensión Mujeres Bienestar 2025 en Quintana Roo?
Por el momento, la convocatoria de Pensión Mujeres Bienestar 2025 en el estado de Quintana Roo se encuentra cerrada, pero se espera que en los próximos meses se abra un nuevo registro, como se ha estado haciendo de manera bimestral por decreto de la primera presidenta mujer de México.
Este apoyo es solo para las mujeres de 60 a 64 años y los documentos que te pedirán son:
- INE vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Número de teléfono de contacto
- Formato Único de Bienestar (FUB)
Fechas de entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar 2025 en Quintana Roo:
Según lo dicho, en la mañanera de este lunes 29 de septiembre será del 7 de octubre al 7 de noviembre que se estarán entregando las tarjetas del apoyo a las mujeres de la tercera edad en Quintana Roo. El proceso de entrega será mandando un mensaje al número que registraron con la fecha, hora y lugar de su cita.
Este mecanismo se ha implementado en el programa de Pensión para mujeres para poder mantener mejor seguridad y dar un mejor servicio a las nuevas beneficiarias del programa. En cuanto a los depósitos, se harán de manera bimestral y será un monto de tres mil pesos por persona.