Mucha incertidumbre se generó en torno al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, el cual compartió el pasado 1 de septiembre en Palacio Nacional, esto comparte del proceso que debe cumplir ante la Ley, debido a que no se sabía si es que habría clases normales o se suspenderían.
Ahora vuelve a pasar lo mismo, pues se esperaba que este 1 de octubre rindiera su Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de que hiciera lo pertinente en los estados del país, por lo que padres de familia se han preguntado si es que ese día no habrá clases en las escuelas.
Seguir leyendo:
¿Cuándo será el Informe de Gobierno de Claudia Sheibaum en el Zócalo de la CDMX?
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que su gira terminará en el Zócalo de la Ciudad de México para "rendir cuentas". Y aunque se pensaba que sería el 1 de octubre, no será así porque es entre semana y a algunas personas les resulta más difícil asistir. Teniendo esto en cuenta, se ha tomado la decisión de aplazar la fecha hasta el domingo 5 de octubre para "celebrar".
“El domingo 5 de octubre vamos a ir todos al Zócalo de la Ciudad de México para festejar juntos este primer año, de lo que llamo el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, detalló la Presidenta ante los medios de comunicación en su Conferencia Mañanera.
¿Habrá clases el 1 o el 5 octubre en México?
Se originó la duda de si el 1 y el 5 de octubre eran días festivos, debido a su relevancia; no obstante, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en el calendario escolar de la SEP, las actividades se llevarán a cabo con normalidad.
Por otro lado, también hubo incertidumbre porque se determinó en 2024 que el 1 de octubre sería un día de descanso obligatorio; no obstante, esto solo ocurriría cada seis meses debido a la modificación del Poder Ejecutivo Federal.