QUINTANA ROO

Corrupción afecta desempeño de CFE, indicó diputado panista

Señaló corrupción interna, falta de modernización y criticó al gobierno federal por apostar a refinerías obsoletas en lugar de energías limpias.

LOCAL

·
Más de 2 millones de personas resultaron afectadas por el apagón en la península.Créditos: Ernesto Escudero

Tras el apagón peninsular que afectó a más de 2 millones de habitantes de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) que representa a Quintana Roo, exhortó a Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que dé un puntual y amplio informe técnico al Congreso de la manera en que recibió dicha Comisión en la transición con Manuel Bartlett.

Y es que el diputado manifestó que esta no es la primera ocasión en que se registran este tipo de mega apagones, recordando el apagón masivo que también se presentó el día 24 de marzo del presente año, que dejó sin energía a miles de personas en los estados de Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En aquella ocasión la CFE atribuyó dicho mega apagón a la mala calidad de gas natural, mientras que, en el apagón del pasado viernes, argumentaron que se derivó de una falla eléctrica dentro de los mismos trabajos de mantenimiento de la dependencia.

Ciudadanos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo quedaron sin luz por varias horas.

Sánchez Rodríguez, afirmó que la realidad es que al interior de la CFE hay un nido de corrupción ya que en este tipo de apagones masivo los pretextos han sido varios, como que el clima a dañado las plantas de energía o los generadores de luz, o temas de mantenimiento, indicando que tales apagones se deben única y exclusivamente a la falta de obras de modernización y ampliación de la red de energía eléctrica

Reitero que apagones de esta magnitud y dimensiones no se generan por la demanda de la energía por parte de la población sino simple y sencillamente que hay una total ausencia y falta de interés para propiciar avances dentro del programa de desarrollo eléctrico nacional, incluidos también esquemas para la atracción de inversiones.

“Reconocemos que en México hay una crisis energética, pero resulta que el gobierno federal representado por Morena en lugar de impulsar y aportar al tema de las energías limpias y propiciar que se generen inversiones al respecto, ha optado las refinerías que generan energía sucia, contaminan y ya son obsoletas” afirmó.

Temas