QUINTANA ROO

Jóvenes son los embajadores del turismo del sur.

Carlos Jiménez y autoridades de Othón P. Blanco destacaron, en el marco del Día Internacional del Turismo, la importancia de que las nuevas generaciones sean protagonistas.

LOCAL

·
Carlos Jiménez llamó a los jóvenes a convertirse en embajadores del turismo responsable.Créditos: Efraín Castro

En el marco del Día Internacional del Turismo, el creador de contenido Carlos Jiménez destacó el papel de las y los jóvenes como embajadores del turismo en el sur de Quintana Roo, al subrayar la importancia de aprender a observar y valorar las riquezas naturales y culturales que posee el municipio de Othón P. Blanco.

Durante las actividades organizadas por la Dirección de Turismo municipal, Jiménez invitó a reflexionar sobre la necesidad de apreciar el entorno de manera consciente.

“Solo basta aprender a observar. Generalmente vemos, pero no observamos. Si empezamos a hacerlo, nos daremos cuenta de las maravillas que tenemos en Othón P. Blanco”, expresó.

Autoridades destacaron que el crecimiento turístico debe ir de la mano con la sustentabilidad.

La jornada incluyó conferencias y pláticas en escuelas de nivel medio superior, donde se abordaron temas de desarrollo sustentable con el propósito de sensibilizar a la juventud sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y promover un turismo responsable.

Beatriz Alamilla, directora de Turismo, informó que al cierre de 2024 Chetumal recibió 632 mil 303 visitantes, mientras que el Aeropuerto Internacional de la capital registró un movimiento de 435 mil 411 pasajeros. En el ámbito marítimo, Mahahual recibió un millón 913 mil 446 turistas, consolidándose como uno de los puertos de cruceros más relevantes del Caribe.

Autoridades destacaron que el crecimiento turístico debe ir de la mano con la sustentabilidad.

La funcionaria añadió que Othón P. Blanco dispone de 2 mil 999 habitaciones de hotel, con una concentración del 75% en Chetumal. Señaló que el crecimiento en infraestructura debe ir de la mano con estrategias de sustentabilidad que garanticen beneficios tanto para visitantes como para la población local.

Alamilla recordó que, según la Organización Mundial del Turismo, la competitividad del sector solo puede consolidarse si se vincula al bienestar social y a la reducción de desigualdades. En este sentido, dijo que el compromiso de las nuevas generaciones será clave para que el turismo en el sur de Quintana Roo continúe creciendo de manera equilibrada y con una visión incluyente.