ENTÉRATE

Vivienda del Bienestar 2025: ¿Cómo obtener el papel de no propiedad familiar en Quintana Roo?

Este es uno de los papeles más importante que estarán pidiendo durante las visitas domiciliarias en los municipios

LOCAL

·
¿Cómo puedo conseguir los papeles que requiere Vivienda del Bienestar 2025?

Vivienda del Bienestar acaba de anunciar hace unos días que ampliarán las fechas de las visitas domiciliarias para las y los ciudadanos que pasaron a la segunda fase del registro para obtener su departamento en Quintana Roo. Si no sabes cómo obtener el papel de no propiedad familiar, nosotros te explicamos.

Dentro de los requisitos que te pedirán entregar en la visita domiciliaria de Viviendas del Bienestar en Quintana Roo se encuentran varios papeles incluido la de no propiedad familiar; el cuál constata que no eres dueño de ninguna casa o departamento y eres apto para continuar el proceso.

Los otros documentos son:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de ingresos
  • Comprobante de estado civil
  • Certificado de no propiedad
  • Carta de no derechohabiente
  • Certificado de discapacidad, solo si es necesario
Vivienda del Bienestar realiza visitas domiciliarias Cr. CONAVI

Sigue leyendo:

Límite de Transferencias Bancarias entra en vigor el 1 de octubre 2025; ¿qué debes saber sobre el MTU?

Cajeros inteligentes en Cancún ¿Dónde se encuentran y qué se puede pagar en ellos?

¿Cómo puedo sacar el papel de no propiedad familiar para Vivienda del Bienestar?

Para poder sacar el papel de no propiedad familiar en Quintana Roo deberás primero debes tramitar un “Certificado de Inexistencia de Registro de Propiedad” en el Registro Público de la propiedad y del Comercio, el cuál lo vas a poder sacar en línea en el nuevo Portal Ciudadano del estado.

En el trámite para sacar el el papel de no propiedad familiar se te pedirán los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente: Puede ser su credencial del INE o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento (o en algunos casos, datos de parentesco, si aplica).
  • En caso de fallecimiento: Acta de defunción y documento que acredite el parentesco o la personalidad jurídica para tramitarlo. 
CONAVI realiza recolección de documentos para la segunda fase de Viviendas del Bienestar

Después deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Acceda al portal: Ingrese al Portal Ciudadano del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo (RPPC).
  2. Regístrese o inicie sesión: Si es la primera vez que usa el portal, deberá crear una cuenta. Si ya está registrado, inicie sesión con su usuario y contraseña.
  3. Seleccione el trámite: Busque y elija la opción para solicitar un "certificado de inexistencia de registro de propiedad".
  4. Complete la solicitud: Rellene los campos con sus datos personales. Si es necesario, suba los documentos digitalizados que le soliciten.
  5. Pague el trámite: El sistema generará una línea de captura o una referencia de pago. Puede realizar el pago de forma electrónica o en los lugares autorizados.
  6. Reciba su certificado: Una vez que el pago se confirme y el trámite sea procesado, el certificado se enviará a su correo electrónico o estará disponible para descarga en el mismo portal. 

¿Cuánto cuesta el papel de no propiedad familiar para Viviendas del Bienestar?

Uno de los datos más preguntados en los post de Viviendas del Bienestar de la CONAVI, es el costo que tiene en el estado de Quintana Roo poder obtener este documento, ya que es uno de los más importantes a la hora de que se realiza la visita domiciliaria.

El costo de este documento en Quintana Roo es de 519 pesos, es muy importante que después de que te lo den lo guardes muy bien para que llegue intacto a las manos de los servidores públicos que harán la tarea de “casa por casa”. También recuerda que el staff no te puede pedir dinero.