El programa de Arborización de Cancún contempla toda una logística o dinámica mediante la cual se dará total seguimiento a los árboles que se han ido plantando y los que se planten en los siguientes dos años de la administración, por lo que el mantenimiento y riego de los 11 mil árboles contemplados está garantizado afirmó el director de Ecología de esta cabecera municipal, Fernando Haro.
“Si bien se determinó hacer las jornadas en esta etapa de lluvias, eso no quiere decir que no estemos contemplando el mantenimiento y el riego de estos árboles, el programa inició el 23 de agosto, pero la realidad es que llevamos meses trabajando en él”, aseguró.
Recordó que de hecho se generó el documento del Programa de Arborización Urbana Municipal (PAUM), donde viene establecido lo que se hizo a través de meses de trabajo con especialistas, en él se establece como realizar las pocetas, a que profundidad (80 cm), como se debe llevar a cabo la plantación y cual debe de ser el mantenimiento posterior.
Agregó que el riego es cada tercer día por lo dentro del programa están involucradas las direcciones de Bomberos y la de Servicios Públicos, además de otras entidades privadas que apoyan el programa.
“Este es un programa a tres años con miras a que las futuras administraciones puedan darle cuidado y mantenimiento a los árboles, por eso se creo este documento que queda como antecedente para la Dirección General de Ecología, para que el día de mañana que venga una nueva administración pueda utilizarlo como guía para dar seguimiento al programa de “Arboriza Cancún”, explicó.
Finalmente, refirió que al ser árboles nativos, se estima que en un año sus raíces hayan agarrado bien el subsuelo además de que su mantenimiento es de bajo costo, indicando que los beneficios de este programa no serán inmediatos.