El huracán Gabrielle, que ya es un huracán de categoría 4, está golpeando la parte oriental de la isla de Bermuda. Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. ha reportado que vigila dos fenómenos tropicales con potencial para intensificarse, uno en el Caribe y otro en el Atlántico oriental, los cuales provocarían lluvias en Quintana Roo.
Luego de que las autoridades de Protección Civil de Quintana Roo mantengan los reportes del clima, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, se ha destacado que el estado no representa una víctima para la ruta que mantiene este fenómeno, pero las lluvias se han mantenido en gran parte de la entidad, principalmente en Cancún.
Seguir leyendo.
Protección Civil y bomberos de Cancún atienden reportes tras las lluvias
¿El Huracán Gabrielle categoría 4 podría llegar a Quintana Roo? Esto es lo que se sabe
¿Dónde se encuentra Gabrielle en el océano Atlántico?
Gabrielle se convirtió en un potente huracán después de incrementar su fuerza el doble en sólo 24 horas, al ir de vientos de 75 millas por hora (121 kilómetros por hora) a los actuales 140 mph (225 km/h), según cifras publicadas por The Weather Channel en su informe más reciente. El NHC informó que la tormenta está situada en el Atlántico central, a aproximadamente 300 millas (cerca de 483 kilómetros) al este-noreste de las Islas Bermudas y a alrededor de 1.800 millas (2.897 kilómetros) al oeste del archipiélago de las Azores.
La predicción meteorológica continúa supervisando la trayectoria de Gabrielle hacia el noreste, donde las condiciones del ambiente podrían propiciar que su intensidad disminuya gradualmente. Simultáneamente, el monitoreo de las ondas tropicales determinará si se forman nuevos ciclones, lo que podría cambiar la situación de riesgos en la cuenca atlántica.
¿Nuevas tormentas tropicales se acercan a Quintana Roo?
Dos fenómenos tropicales que podrían volverse más intensos son observados por el Centro Nacional de Huracanes: uno en el Caribe y otro en la zona oriental del Atlántico. Resalta que ninguna de estas alteraciones supone un peligro inmediato. Sin embargo, indica que si las condiciones atmosféricas se alinean, las islas de Sotavento, las Bahamas y algunas áreas de Estados Unidos podrían ser impactadas.
El huracán Gabrielle es el segundo de mayor intensidad que ha azotado el océano Atlántico en esta temporada. Con vientos que superan los 200 kilómetros por hora, en este momento se sitúa a 600 kilómetros de Bermuda. A pesar de que todavía no ha llegado a tierra y los daños han sido menores, seguirá produciendo oleaje fuerte en las proximidades de la isla.