Con la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de la Comisión Nacional de Cultura de Paz y No Violencia (Comnapaz) en Othón P. Blanco, encabezado por Adriana Chumacero, se dio inicio a una nueva etapa de trabajo para promover la paz y la no violencia en el municipio.
El acto fue presidido por Hiram Valdez Chávez, presidente nacional y fundador de Comnapaz México, quien resaltó que el país atraviesa momentos de fragmentación social y crisis, pero que es posible responder con unidad.
“Debemos reconciliarnos como familia, como comunidad y como nación. En América no queremos guerra ni conflictos, lo que nos une es el idioma y la voluntad de vivir en paz”, expresó.
En su intervención, Adriana Chumacero agradeció la confianza depositada en su persona y aseguró que el comité trabajará para que la paz no se quede en un discurso, sino que se refleje en la vida diaria de las familias, escuelas y comunidades de Othón P. Blanco.
La doctora Candy Raygoza Alcocer, presidenta de Comnapaz en Quintana Roo, subrayó que la instalación de este comité representa un paso firme para construir un municipio más justo, humano y solidario.
“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes crezcan con la certeza de que el futuro puede vivirse en armonía y con respeto a la dignidad de cada persona”, señaló.
El evento contó también con la presencia de la diputada Luz Gabriela Mora Castillo, en representación del Poder Legislativo de Quintana Roo, así como de representantes de la sociedad civil que respaldaron la creación del comité municipal.
Durante la ceremonia se presentó a los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal de Comnapaz en Othón P. Blanco:
- Aarón Antonio Bautista Pelayo – Coordinación de Deporte y Paz
- Alan Maximiliano García O’Reily – Coordinación de Enlace Legislativo
- Araceli Ríos Navarro – Coordinación de Desarrollo Comunitario y Paz
- Efraín Castro Alcudia – Coordinación de Comunicación Social y Periodismo de Paz
- Bárbara Guadalupe Meléndez Domínguez – Coordinación de Enlace con Empresas Socialmente Responsables
- José Aarón Nava Villanueva – Coordinación de Cultura y Arte para la Paz
- Hugo Miranda Valenzuela – Coordinación de Red con Comnapaz
- Patricia Eugenia Espinosa Ruiz – Coordinación de Desarrollo Sustentable y Paz
- Triccia Evelyn López Ibarra – Coordinación de Organismos de la Sociedad Civil
- Vanessa Yaneth Ramos García – Coordinación de Educación para la Paz
Con esta toma de protesta, Othón P. Blanco se suma a la red de municipios que buscan impulsar la cultura de paz, la justicia restaurativa y la convivencia armónica como parte de un compromiso colectivo.