COZUMEL

Aplicación de alcoholímetro ha funcionado para disuadir conducir en estado de ebriedad, dicen

La medida también actúa como disuasión y se mantendrá de manera aleatoria para disminuir riesgos en la vía pública.

LOCAL

·
El alcoholímetro ha permitido reducir el número de conductores ebrios en Cozumel.Créditos: Víctor Hernández Luna

Desde hace un mes, aproximadamente, que se inició con la aplicación del alcoholímetro en la vía pública, se han detectado a personas conduciendo en estado de ebriedad, algunas de estas sancionadas por el hecho, mientras que otras han sido detenidas por mostrar resistencia, sin embargo hay quienes reconociendo la falta y con bajo consumo de alcohol, reciben amonestación verbal y el designar a otra persona el conducir el vehículo, comentó Fernando González Felipe, director de Seguridad Pública en Cozumel.

En este sentido explicó que hasta el momento se han obtenido buenos resultados, en tanto las personas detectadas, que aun cuando no se han dado cifras por estar cerrando estadísticas, al aplicar el alcoholímetro de han expedido multas y sanciones para los conductores con aliento etílico o visible estado de ebriedad.

Algunos automovilistas reciben sanciones, mientras otros son remitidos por faltas graves.

Para ello, el uso del alcoholímetro es una parte fundamental para detectarlos y certificarlos ante médico legista, sin embargo también sirve como disuasión para la comunidad que conduzca en estado de ebriedad, esto al recibir la multa correspondiente, acorde lo dictaminado al juez y con base en lo dicho por el médico legista o el grado de intoxicación etílica.

En algunos casos, dijo, se han dado detenciones, que aunque se trata o están relacionadas con el consumo de alcohol, muchos son derivados de conductas contra los propios elementos de la corporación, o por conducir de forma temeraria, o en algunos otros, relacionados con otro tipo de faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno.

La medida funciona también como un llamado de atención preventivo a la ciudadanía.

Sin embargo, en la mayoría de las veces son los propios conductores los que deciden no conducir más, y solicitan ser recogidos por familiares o amigos, o también encargar su vehículo a algún acompañante para continuar su trayecto, lo cual amerita a veces la sanción o una amonestación, según el estado de ebriedad que arroje en el alcoholímetro.

En suma, señaló, la implementación de este tipo de operativos, está funcionando, y por ello se dará continuidad de manera aleatoria para reducir la cantidad de conductores bajo los efectos del alcohol.