Transportistas de Mahahual solicitan a las autoridades estatales atender el conflicto que enfrentan para acceder al sitio arqueológico de Chacchoben, donde un convenio firmado hace cuatro meses entre el ejido y la empresa privada Maya Conexión elevó en más del doble el costo de entrada para los visitantes. La falta de un canal de diálogo formal mantiene al sector en incertidumbre y amenaza con detonar un conflicto mayor, que pone en riesgo la llegada de hasta 20 mil turistas mensuales que arriban al lugar.
De enero a junio, Chacchoben recibió 134 mil 858 visitantes, de los cuales el 94 por ciento fueron extranjeros provenientes de cruceros, un promedio de 22 mil al mes. Sin embargo, el incremento de 2 a 7 dólares por persona en la tarifa de acceso, más un cobro adicional de 4 dólares por estacionamiento, genera inconformidad entre los taxistas y operadores turísticos locales. Ellos consideran que estas medidas favorecen únicamente a la empresa Maya Conexión, propiedad de Isaac Hamui, y perjudican a quienes dependen directamente de la derrama económica.
Los transportistas señalaron que, desde que surgió el conflicto, han solicitado la intervención del subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure, y del titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra. No obstante, a pesar de las promesas de instalar mesas de diálogo, aseguran que estas nunca se concretaron.
Juan Manuel Lanz, secretario general del sindicato taxista de Mahahual, expresó que la situación se ha vuelto insostenible.
“Llevamos cuatro meses esperando que alguien nos escuche, pero no hemos visto resultados. Nos sentimos abandonados, ni el Gobierno del Estado ni los municipales han hecho algo para equilibrar este conflicto que afecta directamente a Mahahual”, declaró.
Añadió que la falta de atención ha provocado cansancio y frustración entre los prestadores de servicios.
“Estamos pagando tarifas abusivas que reducen nuestros ingresos, mientras las autoridades parecen mirar hacia otro lado. Hacemos un llamado urgente al secretario de Turismo para que atienda el problema antes de que la situación se salga de control”, enfatizó.
El dirigente informó que en días recientes se reunió con el nuevo presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman, para plantear la preocupación de los operadores locales. La naviera, dijo, se comprometió a revisar el tema y analizar el convenio que permitió el aumento de tarifas. Sin embargo, recalcó que la intervención de las autoridades es indispensable para dar certeza y evitar mayores daños.
Los transportistas han advertido que, de continuar la falta de respuesta oficial, podrían impedir el acceso de turistas de cruceros al sitio arqueológico. Una medida que afectaría directamente a la economía local, pues Mahahual depende casi en su totalidad del turismo que genera el arribo de cruceros al Puerto Costa Maya.