ENTÉRATE

Hecho en Quintana Roo: ¿Qué requisitos deben cumplir los artesanos para estar en la plataforma?

La plataforma es una iniciativa para poder impulsar a las y los artesanos del estado

LOCAL

·
¡Regístrate a Hecho en Quintana Roo 2025!

Hecho en Quintana Roo ya está recibiendo los documentos y datos de todas y todos los artesanos interesados en poder tener este apoyo de promoción de sus productos en el estado con el objetivo de mejorar la economía, ventas y reconocimiento a toda la comunidad que se dedica a esta labor. Si no sabes los requisitos en el Heraldo Quintana Roo, te los decimos.

La gobernadora Mara Lezama acaba de compartir en sus redes sociales la noticia del inicio del registro y entrega de documentos para la primera etapa del programa de apoyo a los artesanos de Quintana Roo que quieran llevar el sello de “Hecho en Quintana Roo” en sus productos.

Este programa fue lanzado por el Gobierno de Quintana Roo con ayuda de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) que plantea dar varios beneficios a los 84 artesanos o artesanas que sean elegidos en esta primera etapa como las siguientes:

  • Promoción en medios oficiales del estado
  • Formación en ventas
  • Tablet para poder hacer su acercamiento a la tecnología en sus negocios
¿De qué trata Hecho en Quintana Roo?

Sigue leyendo:

Cómo solicitar el servicio de descacharrización en Isla Mujeres

Cartilla Militar 2025 en Othón P. Blanco: quiénes deben registrarse y documentos necesarios

Requisitos para poder participar en la primera etapa Hecho en Quintana Roo, 2025:

De acuerdo con la convocatoria que compartió el Gobierno del Estado, el programa de promoción de Hecho en Quintana Roo estará abierto tanto para artesanos individuales como para cooperativas que ya existan y solo necesitarán cumplir los siguientes requisitos para poder entrar a la plataforma y concursar para ser uno de los 84 elegidos.

Requisitos:

  • Ser mayor de edad
  • Llenar la solicitud
  • Copia del INE vigente
  • Copia de CURP actualizada
  • Copia simple de la Constancia de Situación Fiscal actualizada y de no más de tres meses
  • Copia simple del Título de Registro de Marca
  • Copia simple del Contrato de Autorización del Uso del Distintivo “Hecho en Quintana Roo”
¿Cómo participó en Hecho en Quintana Roo?

¿Cómo me registro en el programa “Hecho en Quintana Roo” 2025:

A partir de este jueves 18 de septiembre hasta el próximo 20 de octubre a las 17:00 horas, la plataforma de Hecho en Quintana Roo estará activa para poder realizar el registro al igual que para enviar los documentos antes solicitados ya sea de forma física en alguna de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo y Economía o por el siguiente correo electrónico:

Links de registro: