Más de 700 empresas de Cancún participarán del macro simulacro del próximo 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
Antonio Riveroll Ribbon, director de esta dependencia en Benito Juárez, indicó que este es un número importante, considerando que para el ejercicio del año pasado se reportó la colaboración de 550 organismos.
El funcionario adelantó que además del que se realizará un ejercicio de prevención de incendio en el Palacio Municipal, también habrá otro tipo de hipótesis en Plaza Las Américas y uno más en las instalaciones del C5.
En este sentido, explicó que, aunque generalmente se hace un simulacro de incendio, también puede haber otro tipo de acciones, por ejemplo, un restaurante puede llevar a cabo una hipótesis donde una persona se ahoga con la comida y valorar si existe un adecuado conocimiento de los primeros auxilios.
"Las empresas inscritas que se sumen, hay hipótesis que pueden determinar. Un simulacro no solo es por huracán insumos incendios, puede ser por muchas cuestiones. Si yo tengo un restaurante, puedo hacer un simulacro con una persona ahogándose con la comida, por ejemplo, y ver cómo están nuestros procedimientos de primeros auxilios", dijo.
El objetivo de este tipo de acciones es que los participantes observen cómo se atendería una emergencia, desde la implementación de los protocolos, hasta ver si hay brigadas de protección civil, que sus integrantes estén capacitados, el tiempo de actuación, entre otros aspectos que son primordiales.