El arranque de la segunda mitad de septiembre trajo un respiro moderado para los restaurantes y bares de la Quinta Avenida, impulsado tanto por eventos deportivos internacionales como por la celebración del Grito de Independencia, que atrajo a más visitantes al destino. Así lo señaló César Navarro Medina, gerente operativo del restaurante Pez Vela, quien destacó que, aunque el repunte es leve, resulta significativo en medio de la temporada baja.
De acuerdo con Navarro, la afluencia de turistas nacionales durante este puente festivo representó un incremento de entre 3 y 4 por ciento en la actividad comercial respecto a las semanas previas.
“No es para alzar campanas al vuelo, pero está siendo benéfica esta temporada para los restaurantes. Hoy en la festividad se ve más gente en la Quinta Avenida y en la zona turística, y esto creo que va a perdurar hasta mañana”, comentó.
El directivo explicó que los espectáculos deportivos han comenzado a convertirse en un factor clave para generar derrama económica en Playa del Carmen. Recordó que la reciente pelea de Saúl “Canelo” Álvarez, pese a la derrota del pugilista mexicano, resultó positiva para los restauranteros.
“Perdió Canelo pero ganamos los restauranteros. Este tipo de eventos sigue atrayendo a la gente a los bares, y eso se refleja en un aumento inmediato en el consumo”, señaló.
Asimismo, subrayó la importancia de la temporada de fútbol americano recién iniciada, aunque aclaró que todavía es incipiente la llegada de turistas extranjeros que suelen seguir estos juegos. Por el momento, es el público mexicano el que ha llenado un poco más el destino.
Navarro también adelantó que otros encuentros deportivos de gran alcance serán determinantes para la industria. Entre ellos, mencionó la Fórmula 1 con la participación de Sergio “Checo” Pérez y el Super Bowl, considerado el evento deportivo que mayor número de aficionados congrega en restaurantes y bares a nivel mundial.
“Sin duda alguna, el número uno es el Super Bowl. Después viene el boxeo y las carreras, que en México generan mucha expectativa. La Champions League también sigue siendo atractiva para los clientes, más que el fútbol nacional”, afirmó.
El gerente del Pez Vela recordó que la recuperación plena del sector dependerá en gran medida de las condiciones climáticas en mercados emisores como Canadá.
“Habrá que esperar al mes de noviembre o diciembre para repuntar de nuevo, y esto también depende de cómo se presenten los fríos en Canadá, que es uno de los principales surtidores de turismo hacia este destino”, indicó.
Añadió que, más allá de los atractivos deportivos, es fundamental mantener una estrategia de promoción conjunta entre autoridades y empresarios para conservar la competitividad.
“Hay que estar haciendo una sinergia de todos los que aquí vivimos para ponderar que las playas están limpias, en mejores condiciones, y hacer lo propio para que siga viniendo la gente”, comentó.
A los beneficios que generaron los eventos deportivos, se sumó la derrama asociada a la conmemoración del Grito de Independencia, que concentró a miles de personas en el centro de Playa del Carmen y fortaleció la dinámica comercial en bares, restaurantes y locales de la zona turística.
De esta manera, el puente patrio ofreció un respiro en medio de la temporada baja. No obstante, el representante del sector restaurantero reconoció que el panorama económico nacional continúa afectando el gasto de las familias.
“La cuestión económica del país ha venido a menos y eso tampoco permite salir mucho. Hoy el estancamiento impacta en el consumo, pero mientras sigan existiendo estas fechas y eventos, representan oportunidades que debemos aprovechar”, concluyó.