La diputada local Euterpe Gutiérrez subrayó la relevancia de garantizar que los recursos públicos se apliquen correctamente en obras, servicios y proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía, en el marco del análisis del primer informe de gobierno municipal.
“Lo más importante es saber que el presupuesto que se va autorizando, porque a nosotros nos toca eso, autorizar los presupuestos y ellos ejecutar sus planeaciones, se esté empleando en donde se destina. Eso es pieza fundamental”, señaló.
La legisladora recordó que el Congreso del Estado será clave en la revisión de las leyes de ingresos y egresos que próximamente presentarán los municipios, incluida Playa del Carmen, para el ejercicio fiscal 2026. Destacó que este proceso es crucial para garantizar que el dinero del pueblo se destine siempre al pueblo.
En ese sentido, Gutiérrez reconoció el dinamismo mostrado por la presidenta municipal Estefanía Mercado desde el inicio de su administración, al rendir cuentas claras y presentar avances en materia de obra pública y servicios.
Sobre el panorama turístico en Quintana Roo, la diputada reconoció que los números no alcanzaron las expectativas iniciales, situación que ha afectado particularmente a pequeños hoteles de destinos como Playa del Carmen.
Explicó que factores como el arribo de sargazo o las cancelaciones de vuelos por parte de aerolíneas, debido a problemas internos de la industria aérea, incidieron en la caída de visitantes. Sin embargo, recalcó que las autoridades estatales no han permanecido pasivas, sino que han trabajado en coordinación con la iniciativa privada para dar respuesta inmediata a estos retos.
“La gobernadora Mara Lezama con su secretario de Turismo, Bernardo Cueto, conocen el dinamismo del turismo y no se han quedado esperando que llegue el sargazo. Han destinado presupuesto para contar con un centro de monitoreo, con sargaceras y toda la información necesaria para estar preparados”, indicó.
Gutiérrez añadió que, pese a los retos, los índices de seguridad han mejorado en el estado, lo que abona a la confianza de los visitantes nacionales e internacionales.
“No es un trabajo de una sola persona, es de muchos equipos que vamos enfocados hacia lo mismo”, afirmó.
La legisladora adelantó que este mismo día participaría en una mesa de trabajo con el secretario de Turismo en Cancún, con el propósito de revisar avances en materia de conectividad aérea y de estrategias para mantener y ampliar la llegada de visitantes a Quintana Roo.
Recordó que si bien los legisladores no ejecutan directamente las políticas turísticas, sí tienen la responsabilidad de vigilar que el presupuesto destinado a este sector sea aplicado de manera eficaz.
“Nosotros no ejecutamos, no hacemos estas acciones en lo legislativo, pero sí vemos presupuestos. Por eso es fundamental una comunicación permanente para saber que se está destinando al lugar indicado”, puntualizó.
Euterpe Gutiérrez insistió en que Quintana Roo sigue siendo una de las principales puertas de entrada del turismo internacional hacia México, no solo de visitantes estadounidenses, sino también de diversos países, lo que obliga a redoblar esfuerzos en infraestructura, promoción y seguridad para mantener la competitividad del destino.
Con la revisión de los informes municipales y el inicio del proceso presupuestal 2026 en puerta, la legisladora enfatizó que el reto central será mantener una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y el Congreso local, de modo que los recursos disponibles se traduzcan en beneficios tangibles para la población y se sostenga la recuperación económica del estado.