En octubre comenzarán a entregar al Infonavit las primeras Casas del Bienestar en Cancún, con la intención de que estas se oferten y puedan ser entregadas a las familias quintanarroenses a finales de este año y principios de 2026.
Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, indicó que están realizando un esfuerzo extraordinario para que este 2025 puedan estar listas de mil a dos mil de las 43 mil unidades que ya se comprometieron.
“Hay muchos desarrolladores que están trabajando en ellas en el estado, la gobernadora está trabajando para que tengamos una oferta muy importante. Es una oferta que va a cambiar la situación a muchas familias de Quintana Roo”, dijo.
Cabe recordar que, Octavio Romero Oropeza, titular del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) había adelantado que en diciembre estarían entregando a los beneficiarios las primeras de estas unidades, por lo que, en estos meses, tendrían que enviar las cartas invitación a los derechohabientes que cumplan con el perfil.
El concepto será vivienda vertical (departamentos) de interés social a un costo de 600 mil pesos, el cual pudo obtenerse a través de que el municipio y el estado condonaran pagos de diversos derechos.
“Es lo que los desarrolladores siempre soñábamos, cero costos de permisos, lo que me parece justo, porque nuevamente, todos los costos se traducen en costos y por eso el precio de la vivienda se había ido al cielo, porque teníamos una ecuación muy alta”, dijo.
Olvera Silveira indicó que el pago de permisos a instancias de gobierno llegó -en su punto más alto- a representar el 17% del valor del inmueble, por lo que eliminar este factor contribuyó a disminuir el precio final de las Viviendas del Bienestar, que fueron diseñadas trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos.