A fin de que las personas que viven en Quintana Roo tengan acceso a servicios médicos, de asesoría jurídica o a programas sociales, el gobierno del estado mantiene la iniciativa Caravanas del Bienestar. Este funciona por medio del envío de vehículos que llegan a las comunidades y brindan consultas de todo tipo.
Para participar en ellas, solamente se pide a los interesados acudir a la zona donde convoca el gobierno con su credencial de elector y copia de su CURP. No obstante, hay algunos motivos por los cuales se puede negar la ayuda.
¿Por qué te pueden negar la ayuda en Caravanas del Bienestar?
Este servicio está destinado para los habitantes de Quintana Roo, ya que se paga con sus impuestos. Brindarlo a alguien más, puede terminar con evitar que esta ayuda llegue a alguien que lo necesite y sea residente. Por esta razón, se niega la ayuda en las siguientes condiciones.
Te podría interesar
- Falta de identificación o de CURP.
- Que se compruebe que nació en el estado o no vive en él.
- Que una persona lucre con los beneficios de este apoyo.
¿Qué servicios brindan en la Caravana del Bienestar?
Dependiendo de la jornada, los servicios que se pueden ofrecer en la Caravana del Bienestar pueden cambiar. No obstante, hay algunos que suelen estar en la mayor parte de las visitas. A continuación la lista de estas actividades.
- Consulta médica y dental
- Módulo de vacunación
- Actualización de actas de nacimiento del Estado de Quintana Roo y foráneas
- Suministro de paquetes de semillas de traspatio
- Becas “Benito Juárez”
- Información sobre los programas del Bienestar Federal
- Atención visual con entrega de lentes pregraduados
- Asesoría médica veterinaria