TULUM

Respaldo empresarial a acciones realizadas en Tulum

Reconoció avances en seguridad y en el combate al sargazo, aunque subrayó la necesidad de consolidar la próxima temporada invernal.

LOCAL

·

Mantener el liderazgo turístico del Caribe mexicano requiere el esfuerzo conjunto de empresarios, autoridades y ciudadanía, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, al respaldar las acciones emprendidas por el gobierno municipal en materia de seguridad, atención al sargazo y gestión del Parque El Jaguar.

El también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum destacó que mejorar la experiencia de los visitantes es clave para garantizar la estabilidad económica de las familias locales. Tras atestiguar el informe de gobierno del presidente municipal Diego Castañón Trejo, consideró positivo que se reconociera el papel del sector hotelero en el combate al sargazo.

“Existen muchos retos, pero se trabaja en ello. Me parece un buen mensaje de unidad”, señaló.

Ortiz Mena recordó que el verano pasado fue particularmente complejo, con disminución en la afluencia turística y gastos extraordinarios para contener el arribo de algas. En ese contexto, consideró indispensable contar con una temporada invernal sólida que permita recuperar los indicadores de ocupación.

“Confío en que, a partir de noviembre, contemos con ocupaciones similares a las de 2024, pero falta que nos pongamos las pilas, para que todos los destinos luzcan muy bien, para que los visitantes se vayan con una buena experiencia”, apuntó.

El dirigente hotelero enfatizó que la percepción que los turistas se lleven del destino depende de todos: trabajadores, gobierno y empresarios.

“Si vimos fotos de sargazo en los meses pasados, ahora deben circular fotos de playas bellas, de experiencias de éxito”, expresó.

En el rubro de seguridad, Ortiz Mena consideró que la estrategia implementada comienza a dar resultados. Mencionó el programa “Blindaje Tulum”, la conformación de la nueva Policía Ejecutiva y el anuncio de la Policía Turística para 2026 como pasos en la dirección correcta, pese a las limitaciones presupuestales y la presión de una población flotante que también demanda servicios.

“Todo esto se ha dado en un contexto complejo, en el que se deben brindar resultados con recursos limitados. Pese a ello, se ha logrado”, subrayó.

Respecto al sargazo, uno de los mayores retos del año con recales cinco veces superiores a los de temporadas anteriores, Ortiz Mena resaltó la importancia de las iniciativas para darle un valor comercial a esta alga.

“Con la comercialización de esta alga, se avizora una solución, pues fomentará su captura desde el mar. De un pasivo, que ha sido hasta ahora, será transformado en un activo”, explicó.

Cuestionado sobre las inconformidades en torno al Parque El Jaguar, indicó que el malestar social responde a la falta de claridad en los cobros de acceso, que incluyen pagos a la Conanp, al INAH y al propio parque, además de tarifas adicionales por el uso de cámaras fotográficas.

“Es un reclamo genuino, pero ya es atendido. Por fortuna, ya se abrió un acceso por el área sur y las autoridades han entablado diálogo con la ciudadanía, incluida la gobernadora Mara Lezama”, dijo.

Sin embargo, el líder empresarial advirtió que las manifestaciones que bloquean vías de comunicación afectan directamente al turismo y, en consecuencia, a la economía local.

“Lo que no está bien es que los manifestantes corten las vías de comunicación y perjudiquen al turismo. Todos debemos ser conscientes de la importancia del turismo para el destino y no se le puede o debe afectar”, puntualizó.

Concluyó reiterando que Tulum enfrenta retos importantes en infraestructura, medio ambiente y seguridad, pero que la clave para mantener el liderazgo turístico será trabajar en unidad, generando confianza en los visitantes y fortaleciendo la imagen positiva del destino.