COZUMEL

Son 70 personas en situación de calle las detectadas en Cozumel

El municipio proyecta la construcción de un Centro de Atención para atender problemas de adicciones y salud mental con un enfoque humanista.

LOCAL

·
El Ayuntamiento de Cozumel contabilizó 70 personas en situación de calle en un censo reciente.Créditos: Víctor Hernández Luna

Un censo levantado por el Ayuntamiento de Cozumel arroja que son 70 personas, entre estás cinco mujeres, las que se encuentran en situación de calle, la mayoría con problemas de alcoholismo, adicción a sustancias ilícitas y con problemas mentales, de nacimiento y derivados por el consumo de sustancias activas, y son ese número, más los casos que surjan, los que se busca atender.

En este sentido, la Síndico municipal, Daniela Ayala Blanco, quien se ha encargado de realizar este conteo, señaló que se trata de dar una solución a esta problemática social, desde un punto de vista humanista y empatía, todo con la finalidad de alcanzar una mejor calidad de vida para quienes enfrentan ésta situación que afecta no sólo a ellos, sino también a sus familias.

Autoridades municipales buscan atender problemas de adicciones y salud mental de este sector vulnerable.

Uno de los primeros pasos es saber cuántas personas están viviendo en las calles, y en este caso iniciar con un protocolo de atención tanto por tratarse de un sector vulnerable, de seguridad y salud, por lo que se atenderán poco a poco, como por ejemplo dotarlos de atención médica regular, por ser un derecho, y posteriormente ir trabajando poco a poco con sus adiciciones.

Dijo lo que se busca es construir un Centro de Atención, lo cual recae en la gestión del presidente municipal José Luis Chacón, y una vez contando con este sitio, atender por voluntad y apoyo de las familias, a cada una de las personas en situación de calle, y atender cada caso en torno a su adicción, alcoholismo, y situación mental.

Se proyecta la construcción de un Centro de Atención especializado para brindar apoyo integral.

"Es importante que este problema social lo veamos con empatía, porque cada caso es el resultado de ciertos factores de los cuales nadie está exento de vivir, y derivar en estos casos, no obstante el trabajo integral que se lleva a cabo para el tema de la prevención", comentó.

A la fecha entre lo que se sabe, es de las 70 personas, cinco mujeres y cuatro extranjeros, entre ellos uno de nacionalidad beliceña, dos hondureños y un salvadoreño, que ocupan hasta ocho lugares para habitar, algunos con más de siete años en esta situación, y que se van rotando en estos sitios, tanto para vivir como en el consumo de sustancias ilícitas.

El censo identificó a cinco mujeres y cuatro extranjeros entre las personas en situación de calle.

La Síndico, reconoció que la problemática no había sido atendida desde hace muchos años, y a la fecha apenas se está trabajando en el censo y acercamiento para conocer cada caso, para de esta manera se pueda ofrecer una solución inmediata y pues atender a la mayor cantidad de personas posibles.