COZUMEL

Planean crear Marina seca dentro del resguardo marítimo banco playa de Cozumel

El plan iniciará en 2026 con la definición de presupuesto, buscando atender la creciente demanda y reforzar la seguridad de las naves.

LOCAL

·
Puerto de Abrigo de Cozumel, único resguardo marítimo a cargo de APIQROO en la isla.Créditos: Víctor Hernández Luna

Entre 40 y 50 espacios para resguardo de embarcaciones, se tendrán disponibles con la construcción de una Marina Seca dentro del Puerto de Abrigo o Marina Banco Playa de Cozumel, según adelantó el Director General de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, quien dijo será en el 2026 cuando se inicie la formación del proyecto y definir montos a invertir. 

Señaló que existe demanda por contar con un espacio dentro de la Marina Banco Playa, aun administrada por la APIQROO, y donde a la fecha existen 148 embarcaciones en resguardo, sin embargo antes las solicitudes se ha planteado crear esta marina seca para aumentar hasta 50 lugares, en una zona donde puede construirse y cercana al acceso y grúa.

Actualmente, la Marina Banco Playa alberga 148 embarcaciones en resguardo.

“Este año por presupuesto ya no nos alcanzó, pero ya estamos trabajando en el presupuesto para la ampliación de esta marina, y no sólo de esta, sino que vienen muchos trabajos mayores que deben hacerse en Banco Playa y sí estamos considerando de Marina, porque ya no hay espacio para tantas embarcaciones, ya son muchos”, dijo.

Señaló que será en el 2026 cuando se empiecen a dar las condiciones para el proyecto de marina seca, esto mediante la integración del proyecto, por lo que al momento aun no se cuenta con una presupuesto asignado, aunque sí con la intención de ya contar con este servicio dentro del también conocido Puerto de Abrigo, el único resguardo marítimo a cargo de la APIQROO en la isla.

La obra busca garantizar seguridad y mayor capacidad para embarcaciones locales.

Y es que aun cuando también se tiene la intención de en un futuro ampliar el cuerpo de agua, esto con la dotación de terrenos cercanos, propiedad del Ayuntamiento, es una posibilidad a futuro, y que no se descarta ante el crecimiento en el número de embarcaciones que tiene la isla, las cuales requieren de este servicio de resguardo.

Con esta marina seca se agilizaría también entrada y salida de embarcaciones y se garantizaría la seguridad de las mismas dentro del propio recinto, sin embargo sería en el mes de enero de 2026 cuando se pueda tener un primer proyecto o plano para su aprobación, y posteriormente la licitación de la obra.