En el municipio de Benito Juárez dio inicio la jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia, esquema que abarcará todo el estado.
El objetivo de estas acciones es fortalecer las capacidades de atención y respuesta ante casos de violencia, abuso o explotación infantil, por lo que estuvieron presentes representantes de los 11 municipios del estado, así como instituciones como la fiscalía general del Estado, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los Sistemas DIF municipales y las Procuradurías de Protección.
Esta jornada fue convocada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, con el apoyo de la UNICEF México, representado por el Oficial Nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz, para capacitar a los 11 municipios en sus capacidades para la protección de las niñas, niños y adolescentes.
En el evento estuvo presente la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez Pablo Gutiérrez en representación de la presidenta municipal Ana Patricia Peralta.
En su intervención el Oficial Nacional de Protección a la Infancia de la UNICEF, José Antonio Ruiz, manifestó que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad de todos, puntualizando que no existe una sola institución que pueda eximirse de su responsabilidad de contribuir a que cada niña, niño y adolescente, pueda ejercer plenamente su derecho a vivir libre de violencia.
Por su parte la ejecutiva estatal, dijo que en este gobierno se trabaja desde el primer día para erradicar cualquier forma de violencia contra la infancia.
Manifestó que jornadas como ésta son parte fundamental para que quienes atienden a niñas, niños y adolescentes, tengan herramientas, sensibilidad y fortaleza para actuar con responsabilidad, sin revictimizar y con un enfoque de protección integral.