COZUMEL

Inician en Cozumel campaña emergente para reducir la molestia sanitaria por mosquitos.

Autoridades sanitarias piden apoyo de la ciudadanía para eliminar criaderos y permitir el paso del humo en sus viviendas.

LOCAL

·
Brigadas de fumigación recorren colonias de Cozumel para combatir mosquitos.Créditos: Víctor Hernández Luna

Luego de las lluvias registradas en Cozumel, se ha proliferado la existencia de mosquitos en toda la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades municipales y sanitarias, a iniciar una campaña emergente de fumigación con termonebulizaciones en toda la mancha urbana y zonas periféricas para reducir la molestia sanitaria y el riesgo de enfermedades transmitidas por vector.

Ante el aumento de la presencia de mosquitos, a través de la coordinación de Vectores de la Secretaría de Salud, se inició durante esta semana una campaña de fumigación intensiva en todas las colonias de la isla, poniendo especial atención a las colonias donde se ha registrado más mosquito y larvas de insecto.

Se utilizan termonebulizaciones para reducir la población de mosquitos adultos.

Juan Antonio Dzul Cámara, Subdirector de Salud en el municipio, explicó que son colonias como la Félix González 1 y 2, 10 de Abril, Centro, Emiliano Zapata, Flores Magón, Adolfo López Mateos, Repobladores, Cuzamil, Chentuk, Juan Bautista Vega, Flamingos, San Miguel 2, Taxistas y San Gervasio, donde más de ha detectado mosquitos como una molestia sanitaria.

Señaló que las acciones de termonebulización sirven para reducir la cantidad de mosquitos adultos en las zonas habitacionales, sin embargo se deben realizar otras acciones como eliminar cualquier recipiente que pueda fungir como criadero, por lo cual solicitó a la comunidad limpiar sus patios y terrenos cercanos.

Autoridades piden a la población abrir puertas y ventanas durante la fumigación.

De hecho se han estado revisando constantemente las ovitrampas en distintos puntos de la ciudad, y de esta manera atender la urgencia, toda vez que con esta herramienta se da una previsión sobre la densidad de mosquito en días futuros en las mima área.

Por ello, dijo se requiere de la comunidad para mantener limpios sus patios y libre de cualquier depósito que sirva como criadero, además de abrir puertas y ventanas al momento de pasar los vehículos con la termonebulización, lo cual servirá para reducir la presencia del insecto en etapa adulta.

Ovitrampas ayudan a detectar la densidad de mosquitos en distintos puntos de la isla.