Mara Lezama Espinosa, la gobernadora, revisó los esfuerzos para restablecer el suministro de electricidad en el área de Las Torres y la avenida Huayacán con Kabah en esta ciudad. En este lugar, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están a cargo de la instalación de circuitos eléctricos nuevos que prevengan la sobrecarga y aseguren un suministro constante las 24 horas del día.
La jefa del Ejecutivo estatal informó que, tras mantener comunicación continua con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, se consiguió resolver rápidamente el asunto de la provisión de energía eléctrica en el área de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres.
Seguir leyendo:
Mara Lezama declaró que Cancún recibe energía eléctrica a través de 88 circuitos, y que cuatro de estos son los encargados de proveerla a la zona de Huayacán con Kabah y Las Torres.
Destacó que hoy en día, debido a la pronta intervención de la CFE, se implementarán dos circuitos aéreos de respaldo y se aumentará el número de circuitos de cuatro a cinco para asegurar el abastecimiento energético.
El Gerente Peninsular de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Aguilar Valenzuela, explicó que los cortes de energía ocurridos en el área entre la avenida Huayacán y Kabah fueron causados por una sobrecarga en uno de los tres circuitos subterráneos que comparten el mismo lecho de ductos, además del deterioro sufrido por otro circuito a causa de maquinaria, lo cual provocó el colapso de la red.
Explicó que fue necesario desconectar los circuitos para comenzar con las obras y dar inicio a la construcción de un par adicional de circuitos aéreos, así como instalar postes nuevos; se retiraron dos circuitos aéreos para contar ya con cinco. Esto permite tener flexibilidad en caso de que alguna salida subterránea sufra daños, ya que se utilizarían los circuitos aéreos y la energía eléctrica podría ser transferida.
Según Aguilar Valenzuela, se ejecuta un operativo llamado "CFE en tu colonia", en el que se han inspeccionado casa por casa y comercio por comercio. Hasta ahora, se han realizado 120 para verificar que disponen del servicio de la más alta calidad.
La gobernadora destacó la labor del personal de la CFE, quienes asisten a la población con prontitud y brindan su apoyo, poniendo todo su empeño para ayudar a la ciudadanía tanto por una avería en la red eléctrica como en situaciones de contingencia hidrometeorológica.
La responsable del Ejecutivo estatal pidió a la ciudadanía que informara de cualquier suceso que ocurriera, incluyendo a aquellos individuos que se "cuelguen" indebidamente del tendido eléctrico, con el propósito de asegurar un suministro energético fluido.