ENTÉRATE

Más de 120 toneladas de sargazo retiradas en una semana de las playas de Cozumel

Se espera que el sargazo disminuya en los próximos meses

LOCAL

·
Cozumel lucha contra el sargazo

En una semana en Cozumel se han recolectado más de 120 toneladas de sargazo, 10 toneladas diarias y 55 toneladas en la limpieza masiva realizada este fin de semana con el apoyo de voluntarios, personal del Ayuntamiento, SEDENA y SEMAR, más de 500 personas para liberar la playa Mirador Chumul al oriente de la isla de la macro alga y facilitar la anidación de la tortuga marina.

Irwin Batun Alpuche, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Cozumel, informó que cada día se recogen de la costa oriental de la isla, un promedio de 10 toneladas en estas temporada de sargazo, especialmente en las playas públicas de mayor concurrencia por el turismo y locales.

Señaló que estos esfuerzos se llevan a cabo con dos cuadrillas de limpieza, integradas por 60 personas, quienes recolectan el sargazo a mano, ante la imposibilidad de poder usar maquinaria, tanto por la geografía como por tratarse de un litoral donde dos especies de tortuga marina, desovan año con año, la Caretta caretta y Chelonia Midas.

Cozumel limpia sus playas

Sigue leyendo:

¿Claudia Sheinbaum prohíbe la venta de refresco en Quintana Roo con el programa "Vida Saludable" que iniciará en septiembre 2025?

Mara Lezama impulsa una histórica inversión de más de 157 mdp para fortalecer el campo en el sur de Quintana Roo

Sin embargo, este fin de semana se llevó a cabo un mayor esfuerzo para limpiar una playa conocida como Mirador Chumul, también en la costa oriental, y en la que se realizó la Tercerea Jornada Masiva de limpieza, a la que se sumaron más de 500 personas, entre funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento de Cozumel, personal de la Marina, Ejército y voluntarios.

“En esta jornada sumamos más de 55 toneladas, todas recuperadas en las primeras horas de la mañana del sábado, y depositadas en un terreno donde se descompondrá el material y seguirá su proceso natural, ahora en el sitio seco, esto con mayor facilidad ante la ausencia de agua y la mínima cantidad de arena, por lo cual su secado es más rápido”, dijo Batun Alpuche.

Durante la jornada, encabezada por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, refirió el retiro del sargazo, cuya afectación en el turismo y en la anidación de la tortuga marina, puede causar graves efectos, debe ser un trabajo que en conjunto con autoridades y voluntarios, a quienes agradeció, se puede solucionar para beneficio de la isla y el medio ambiente.