OTRO BENEFICIO

Belice elimina el 100% de impuestos fronterizos para chetumaleños

El Gobierno de Belice decidió eliminar el impuesto de salida para los habitantes de un municipio de Quintana Roo

LOCAL

·
El Gobierno de Belice toma medidas para beneficiar a los habitantes de Chetumal Créditos: Especial

Con el objetivo de incentivar el turismo en su territorio, el gobierno de Belice anunció que los residentes de Othón P. Blanco y del estado de Quintana Roo estarán exentos al 100% del pago del impuesto de salida, como  el“departure fee” ($30 BZD), el Birder Development Fee ($2.50 BZD) y el PACT fee ($7.5 BDZ). Esta medida forma parte de una estrategia de promoción turística impulsada por el Ministerio de Turismo de Belice para fortalecer la relación con México y aumentar el flujo de visitantes desde la región sur de Quintana Roo.

Josué Carballo, jefe de Turismo del Ministerio de Turismo de Belice, detalló que anteriormente los visitantes mexicanos debían cubrir un total de 40 dólares beliceños (unos 320 pesos mexicanos) al salir de su país. Con esta iniciativa, los residentes de Othón P. Blanco y Quintana Roo quedan completamente exentos de este pago, mientras que los viajeros provenientes de Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas solo estarán exentos  del Departure Fee siempre que su estadía en Belice sea menor a siete días.

Seguir leyendo: 

Zona libre de corozal conmemora 30 años de años de existencia

Zona Libre de Belice se prepara para aumento de visitantes en verano

Carballo señaló que esta decisión busca facilitar la visita de los turistas mexicanos a destinos como Corozal, San Pedro y Cayo Ambergris, donde se concentra gran parte de la oferta turística beliceña. 

Belice anunció que los residentes de Othón P. Blanco y del estado de Quintana Roo estarán exentos al 100% del pago del impuesto de salida

“Queremos que nuestros hermanos mexicanos disfruten de las playas, la cultura y las actividades que ofrece Belice. Además de ser el único país de habla inglesa en la región, nuestra cercanía y diversidad natural hacen que sea fácil y atractivo visitarnos”, comentó.

El funcionario resaltó que la medida ha comenzado a reflejar resultados positivos. En junio se registró un incremento de más del 6% en el número de visitantes que ingresan a Belice desde México, unas seis mil personas, especialmente a través del ferry que conecta directamente con la isla de San Pedro. 

“Estamos viendo un crecimiento importante en la llegada de turistas, no solo mexicanos, también europeos que viajan a través de México para explorar el Mundo Maya”, afirmó.

Belice bisca eficientar la economía con este acuerdo con diversos puntos de Quintana Roo 

Belice ha reforzado sus estrategias de promoción turística como parte de su papel al frente de la Organización Mundo Maya, lo que ha permitido concretar convenios regionales y fortalecer su posición como destino emergente en Centroamérica.

Carballo invitó a los mexicanos a aprovechar esta iniciativa y explorar la amplia oferta turística del país vecino, que incluye playas de arena blanca, arrecifes de coral, selvas tropicales, cascadas y una cultura rica en tradiciones.