El programa “Salud sin Tanto Choro”, ior el gobierno municipal de Playa del Carmen, ha alcanzado más del 50% de su meta de afiliaciones al registrar hasta el momento alrededor de 10 mil beneficiarios adultos, además de los integrantes de sus núcleos familiares, informó la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada.
La funcionaria explicó que la meta inicial es llegar a 20 mil afiliados directos en esta primera etapa, con servicios gratuitos que incluyen consultas ilimitadas de medicina general, psicología, nutrición, salud dental y atención visual, así como entrega de medicamentos básicos y estudios de laboratorio preventivos. Cada consulta contempla hasta cuatro medicamentos del cuadro básico y los beneficiarios también pueden acceder a consultas odontológicas con servicios de limpieza, amalgamas, extracciones y radiografías. En el área de salud visual se otorgan dos armazones anuales por persona.
El programa se ofrece actualmente en dos clínicas: una ubicada en la colonia Zazil-Ha, en la calle 40 con avenida 40, y otra en el cuarto parque de Villas del Sur, ambas con horario de atención de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Además, se instalan módulos itinerantes en colonias y espacios públicos que se renuevan cada semana para acercar los servicios a la población.
Martínez Estrada subrayó que el acceso es totalmente gratuito para los ciudadanos de Playa del Carmen y únicamente se requiere acudir con credencial de elector vigente, comprobante de domicilio y CURP. La condición indispensable es que la credencial esté registrada en este municipio, antes conocido como Solidaridad.
Respecto a la proyección del programa, indicó que, ante la alta demanda, se prevé abrir tres nuevas clínicas en 2026, lo que duplicará la cobertura de 20 mil a 40 mil beneficiarios. La funcionaria puntualizó que la ampliación será gradual y dependerá de la respuesta de la ciudadanía en los procesos de afiliación.
En lo que corresponde a las comunidades rurales, Martínez Estrada detalló que brigadas del programa han recorrido localidades como Cristo Rey, La Flecha, Campesinos Unidos, Faisanes y El Sauce, donde también se realizan campañas de salud y prevención. Anunció que próximamente será remodelado el dispensario médico de Jacinto Canek, lo que permitirá ampliar los servicios en esa zona que históricamente había permanecido en rezago.
“Estamos equilibrando que los servicios lleguen a cada rincón de Playa del Carmen, con énfasis en las personas en situación vulnerable que antes no tenían acceso a servicios médicos dignos y seguros”, afirmó.
Finalmente, la secretaria invitó a la ciudadanía a registrarse:
“Acude a los módulos, invierte unos minutos en tu salud. La afiliación tarda entre 10 y 15 minutos y es completamente gratuita. Cuidar tu salud física y mental es una oportunidad que hoy se brinda a todas y todos los playenses”.