CHETUMAL

Reclaman falta de valores cívicos; comité pro defensa del patrimonio histórico de Chetumal rescata memoria de Leona Vicario

El acto, encabezado por el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico, buscó destacar la relevancia de la heroína de la Independencia y exigir mayor reconocimiento oficial a su legado, especialmente en Quintana Roo.

LOCAL

·
Guardia de honor en el monumento a Leona Vicario, en Chetumal.Créditos: Efraín Castro

Integrantes de organizaciones civiles, encabezados por el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, rindieron una guardia de honor en el monumento a Doña Leona Vicario para conmemorar el 183 aniversario de su fallecimiento. El acto buscó evitar que esta fecha pase desapercibida y reivindicar la figura de una de las mujeres más influyentes en la historia de México.

Doña Felipa Ramírez de Regalado, representante del Comité, lamentó que las autoridades hayan ignorado esta conmemoración, lo que refleja una tendencia a invisibilizar a figuras femeninas trascendentes en la política y la historia del país.

“Mientras Andrés Quintana Roo ocupa un lugar destacado en la memoria colectiva, Leona Vicario permanece en silencio, recordada solo en actos políticos sin reconocer su verdadera importancia histórica”, expresó.

Integrantes del Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico durante la conmemoración.

El evento, sencillo pero significativo, reunió a ciudadanos comprometidos con rescatar la memoria de una mujer clave en el movimiento de Independencia. Ramírez de Regalado recordó que Vicario fue periodista, conspiradora e intelectual, cuyo papel trascendió mucho antes de que existiera un discurso de igualdad.

“Ella defendió con su vida la posibilidad de un país justo, libre y soberano”, afirmó.

El Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fortalecer el sentido de identidad de Quintana Roo. Además, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para reconocer con mayor seriedad la figura de Leona Vicario y promover su legado en las escuelas, actos cívicos y espacios públicos.

Ciudadanos recordaron la trascendencia de Leona Vicario en la Independencia de México.

Los integrantes del Comité destacaron que preservar la historia no debe limitarse a homenajes protocolarios, sino que requiere acciones concretas para mantener vivo el legado de quienes construyeron el México moderno

“Chetumal y Quintana Roo tienen una deuda histórica con Leona Vicario. Recordarla con respeto es reconocer que nuestra identidad se forjó con la valentía de las mujeres”, señalaron.