PLAYA DEL CARMEN

Más de mil productores reciben apoyo en Playa del Carmen durante el último trimestre

Autoridades locales subrayaron la importancia de la coordinación con instancias federales y estatales, además de remarcar el compromiso de la actual administración por impulsar a productores y cooperativas que habían permanecido en rezago.

LOCAL

·
Productores de Playa del Carmen reciben capacitación en sanidad y prevención de plagas.Créditos: Eduardo De Luna

Durante el último trimestre, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Ayuntamiento de Playa del Carmen reportó la atención a 1,255 personas mediante talleres, capacitaciones y visitas de seguimiento a unidades de producción agrícola y ganadera. Así lo dio a conocer su titular, Alejandro López, al presentar un balance de actividades en coordinación con instancias federales y estatales.

El funcionario explicó que se trabajó junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) del Gobierno de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer al sector productivo local. Entre las acciones más relevantes destacó una capacitación preventiva sobre el gusano barrenador, enfermedad que afecta al ganado y cuya detección temprana resulta esencial para reducir riesgos en la actividad pecuaria.

Autoridades municipales y estatales trabajan de la mano con comunidades rurales.

López señaló que, a diferencia de administraciones anteriores donde predominó la falta de atención al medio rural.

“En Playa del Carmen hay gente que trabaja la tierra y que cuenta con conocimiento agroalimentario. Nuestro compromiso es visibilizar ese esfuerzo y convertirlo en una dinámica económica más sólida”, afirmó.

En cuanto al sector pesquero, el director reconoció que continúa siendo uno de los más rezagados en el municipio. Mencionó que existen varias cooperativas que desde hace más de 15 años gestionan permisos federales de captura sin que hasta ahora se haya resuelto la tramitología. Sin embargo, aseguró que el gobierno municipal mantiene un acompañamiento constante para orientarlos y vincularlos con programas de apoyo.

Uno de los principales obstáculos que enfrentan los pescadores es que en Playa del Carmen solo dos o tres personas cuentan con permisos comerciales expedidos por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), lo cual limita la posibilidad de acceder a subsidios federales.

“El programa Bienpesca otorga un apoyo económico en temporada de veda, pero para recibirlo se requiere contar con permisos vigentes. Ante esa situación, el municipio actúa como enlace para buscar alternativas que les permitan ser beneficiarios”, detalló.

La pesca, uno de los sectores más rezagados, recibe acompañamiento institucional.

Sobre la atención al sector ganadero, López informó que se han entregado kits de muestreo para el reporte de casos de gusaneras y se habilitaron números de contacto directo con la Dirección y con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). El objetivo, dijo, es que los productores tengan canales inmediatos de comunicación para prevenir brotes que afecten la producción local.

Asimismo, reiteró que la instrucción de la presidenta municipal es fortalecer a los tres sectores: agrícola, ganadero y pesquero. En este sentido, aseguró que se diseñan programas específicos de apoyo económico y de capacitación técnica, con visitas periódicas a las comunidades rurales y a las cooperativas.

“Estamos recorriendo las zonas de producción, escuchando a la gente y adaptando los programas a sus necesidades reales. Ese es el compromiso del gobierno municipal con quienes históricamente habían sido olvidados”, puntualizó.

El informe también resaltó la coordinación interinstitucional como un factor clave para avanzar en los retos del sector.

“Con el gobierno federal y estatal hemos establecido una comunicación constante para atender temas de sanidad, productividad y financiamiento. No es un trabajo de un solo nivel de gobierno, sino una labor conjunta para lograr resultados”, concluyó.