APIQROO

No se construirá un muelle de cruceros en punta brava, señala APIQROO, ciudadanía tampoco lo quiere

La APIQROO afirma que no existen permisos y que, de avanzar, el proyecto sería exclusivamente para carga, ligado al Tren Maya, no para cruceros.

LOCAL

·
La APIQROO asegura que no hay permisos para un muelle de cruceros en la zona.Créditos: Víctor Hernández Luna

Punta Brava en Puerto Morelos, es ahora el punto de movilización de la ciudadanía en contra de lo que presuntamente podría ser un nuevo muelle para cruceros, y en cuyo caso, se trata de un muelle de altura, es decir de carga, y del cual caso no hay permisos y hasta el momento el inicio del proyecto, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).

A través de grupos de redes sociales y de WhastApp, se ha activado una recolección de firma para impedir lo que se piensa equivocadamente, sea el traslado del muelle de cruceros que se construiría en Cozumel, y en cuyo caso se trata de un muelle de carga, presuntamente para atender las necesidades del sector en la zona norte de Quintana Roo.

La negativa de los grupos ambientalistas y ciudadanos de Puerto Morelos y Cancún, se basa en que Punta Brava cuenta con protección ambiental oficial, según los textos que ya circulan para la recaudación de firmas, que goza de una clasificación como Unidad de Gestión Ambiental M-2 bajo política de conservación en el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del corredor Cancún-Tulum-

Ciudadanos de Puerto Morelos muestran su rechazo al posible muelle en Punta Brava.

Bajo esta premisa, la zona que rodea a Punta Brava, cuenta con usos de suelo que deben regirse bajo criterios de conservación, por lo que no es admisible ningún proyecto que implique deterioro del ecosistema, por albergar además a especies protegidas para la NOM-059, esto por parte de los fundamentos de los grupos opositores.

Por su parte, Vagner Elbiorn Vega, Director de la APIQROO, señaló que en Puerto Morelos se cuenta con un muelle de poco calado, lo que impide la llegada de embarcaciones mayores, dependiendo actualmente del puerto de Progreso, Yucatán, donde arriban muchos de los barcos donde llegan mercancías.

Actualmente, dijo, se han hecho estudios de pre factibilidad, en tanto se analiza la posibilidad de utilizar el único espejo de agua en la zona de Punta Brava, lo cual no significa se vaya a realizar el proyecto inmediatamente, y esto no sería una terminal de cruceros, sino un puerto de altura para embarcaciones de gran calado para atender la vida económica de la zona.

Esto sería también un proyecto apegado a la evolución del Tren Maya que contempla su avance al tren de carga, fortaleciendo la presencia de un muelle de carga, y en cuyo proceso de desarrollo, una vez concluido el estudio de pre factibilidad, se puede avanzar a la visita de las instancias correspondientes, solicitud de permisos para estudios de factibilidad y legales en tanto las zonas donde podría realizarse.