Karen Ramos Diaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún (AMPI) compartió que desde hace unos 4 o 5 años los desarrollos denominados como mixtos (habitacionales y comerciales) han logrado registrar gran auge, indicando que actualmente habrá más de 10 de estos proyectos en desarrollo o con miras de crearlos en este destino turístico.
“Hay varios desarrolladores que le están apostando a estos proyectos en Cancún y la Riviera Maya, ha sido un producto muy interesante para los inversionistas el cual precisamente acerca diversos servicios a sus residentes, esto obviamente que ayuda a incrementar la plusvalía de la vivienda, los locales y oficinas que se llegan a desarrollar dentro de esta propuesta inmobiliaria, generando una mejor calidad de vida a los residentes”, explicó.
Ramos Diaz, recordó que al ser avenida Guayacán una de las grandes zonas en desarrollo y crecimiento, hay varios de estos proyectos mixtos que se están y estarán proyectando en toda esa área al sur del municipio y otros que vienen sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio.
Sin embargo, dijo que ya existen varios de ellos los cuales se pueden apreciar sobre avenidas como la Tulum y Bonampak.
“En Estados Unidos este tipo de esquemas ya se estilaba, al igual que en otras partes del mundo, pero te podría decir que a raíz de la pandemia es que hubo mayor auge, pues recordarás que las personas no podíamos salir y cuando lo empezabas a hacer, pues era a lugares cercanos a tu vivienda, entonces se comenzó a buscar acercar a las personas servicios y amenidades para que no tuvieran que ir más allá de su zona”, externó.
La líder del sector inmobiliario de Cancún compartió que incluso recientemente regresó de una Expo en donde le presentaron varios proyectos, entre ellos estos llamados “mixtos” procedentes de Dubái, Miami y España, reiterando que son muy interesantes para los grupos inversores.