QUINTANA ROO

Quintana Roo alcanza la mayor tasa de población activa en México: INEGI

Aunque el turismo y los servicios sostienen el empleo, la informalidad y la subocupación siguen siendo los principales retos.

LOCAL

·
Quintana Roo alcanzó un millón de personas en la Población Económicamente Activa.Créditos: Efraín Castro

Quintana Roo alcanzó por primera vez el millón de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al segundo trimestre de 2025. Este dato refleja la fortaleza del mercado laboral en la entidad, impulsado principalmente por el sector turístico y de servicios.

Destaca que la tasa de participación económica en Quintana Roo se ubicó en 67% de la población de 15 años y más, la más alta de las 32 entidades federativas, al sumar el 987 mil 728 de personas ocupadas, superando a Baja California Sur (66.7 %), Yucatán (65.8 %), Colima (65.6 %), Nayarit (65.5 %), Ciudad de México (63.9 %), Sonora (62.5 %) y Chihuahua (62.0 %).

Del total de personas ocupadas, 412 mil son mujeres, lo que equivale al 53.6% de las mujeres en edad de trabajar, mientras que 604 mil son hombres, con una participación del 80.9% de los varones en edad productiva.

Leyenda

El número de personas desempleadas llegó a 28 mil, lo que representa una tasa de desocupación del 2.8%. Aunque sigue siendo una de las más bajas del país, refleja un ligero aumento frente al 2.6% registrado en el mismo periodo de 2024. Por género, el desempleo afecta al 2.9% de las mujeres y al 2.7% de los hombres.

Uno de los principales desafíos del mercado laboral estatal es la informalidad: 434 mil personas trabajan en condiciones informales, lo que equivale al 43.9% de la población ocupada. De ellas, 214 mil se desempeñan en el sector informal, es decir, en negocios sin registro legal ni prestaciones sociales.

La subocupación también muestra un aumento: 57 mil personas, que representan el 5.8% de los ocupados, laboran menos horas de las que desearían, frente al 4.5% del año pasado. El sector terciario sigue siendo el motor económico del estado, concentrando el 79.4% de los empleos. Las actividades de alojamiento y restaurantes encabezan con el 23.8%, seguidas por comercio con 15.1% y otros servicios con 12.1%.

Leyenda

En cuanto a los ingresos, el 33.9% de los trabajadores percibe hasta un salario mínimo, mientras que el 39.5% gana entre uno y dos salarios mínimos. Apenas el 1.1% recibe más de cinco salarios mínimos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que estos resultados son reflejo del trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y sociedad.

“El logro del gobierno estatal está en generar condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para que la prosperidad sea compartida con empleos de calidad y mejores ingresos”, señaló.

Asimismo, destacó que obras estratégicas como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Puente Nichupté, junto con proyectos estatales y la certeza jurídica para inversionistas, han consolidado a Quintana Roo como un generador de empleos dignos y bien remunerados.