La beca Rita Cetina es un soporte universal para los jóvenes estudiantes de nivel secundaria, lo que significa que está disponible para todos los alumnos; el único requerimiento es estar matriculado en una escuela pública de secundaria de modalidad escolarizada en Quintana Roo y México.
De esta forma, cientos de estudiantes de Quintana Roo han hecho su trámite durante este 2025 para tener acceso a este apoyo económico que ofrece el Gobierno de México, y ahora en este mes de septiembre se podrá continuar siguiendo las siguientes especificaciones que te compartimos.
Seguir leyendo:
¿Cómo crear mi cuenta en Llave MX para el registro de la Beca Rita Cetina en Quintana Roo 2025?
¿Qué alumnos podrán solicitar la Beca Rita Cetina este 15 de septiembre?
A través de redes sociales de dio a compartir la información sobre las y los estudiantes que podrán hacer la solicitud de la Beca Rita Cetina en Quintana Roo a partir del próximo lunes 15 de septiembre, ya que ese día estará habilitándose el portal para poder realizar el trámite.
Los jóvenes que podrán tener acceso a este beneficio son los de nuevo ingreso, es decir, que están comenzando el 1 de secundaria en este ciclo escolar 2025-2026, los que podrán accesar al este PORTAL para poder realizar la solicitud correspondiente y cumplir con los documentos que se solicitan, mientras mantente alerta de las indicaciones en nuestras redes sociales.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Beca Rita Cetina en Quintana Roo este 2025?
Para pedir la Beca Rita Cetina, como padre o tutor requieres una cuenta Llave MX que contenga tu CURP, número de teléfono móvil y correo electrónico, así como un comprobante de domicilio e identificación oficial. Es necesario que te inscribas como tutor en el sistema de la beca y, después, que incluyas a cada alumno, confirmando que estén matriculados en una escuela secundaria pública y que su familia no esté recibiendo otra ayuda educativa del gobierno federal.
Requisitos para el tutor
- Cuenta Llave MX: Crear una cuenta en la plataforma del Gobierno de México, la cual requerirá tu CURP, número celular y correo electrónico.
- Identificación oficial: Credencial para votar (INE) o pasaporte vigente.
- Comprobante de domicilio: Un documento con antigüedad no mayor a tres meses, como recibos de luz, agua o teléfono.
Requisitos para los estudiantes
- Inscripción a escuela pública: El estudiante debe estar inscrito en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.