Ante el volumen de nuevos proyectos en el estado, el sector empresarial externó preocupación por las fallas constantes de luz, que afecta tanto a los ciudadanos, como a los comercios.
Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, indicó que por parte de los agremiados se tiene comunicación constante con la empresa pararstatal.
"Es un tema incomodo, porque perjudica a nuestros turístas y a los vecinos, cuando se va la luz se nos complica mucho la vida, por ejemplo, al empleado para llegaar a su trabajo, los niños para las escuelas, entonces esto es un llamado permanente a las autoridades", dijo.
Debido a ello, desde el CCE del Caribe se hizo un exhorto para que se resuelva esta problemática lo antes posible.
Si bien el problema de los apagones en el destino se agudiza durante la temporada de calor, en los últimos días las quejas se han agudizado por múltiples apagones que ya afectan las zonas residenciales, como las que se ubican sobre avenida Huayacán.
Asimismo, vecinos de la Supermanzana 38, 45, 95, 57, 257, 312, Fraccionamiento Las Américas, han reportado fallas itermitentes, así como de más de tres días sin que la paraestatal emita un informe de lo sucedido.
Cabe recordar que recientemente, el gobierno del estado anunció dos proyectos de inversión de 188.7 millones de pesos para la ampliación de las subestaciones de Benito Juárez y Othón P. Blanco.
Además de 17 obras en 10 municipios para la consolidación de las redes de distribución de energía, para evitar que las comunidades y colonias sigan padeciendo de interrupciones constantes en el sumnistro de energía eléctrica.