A pesar de la incertidumbre que se ha presentado durante la primera parte del año con el tema de la política de Estados Unidos, si bien la actividad turística que se ha venido generando en el Caribe Mexicano no es la mejor que se esperaba, tampoco ha sido de números negativos o alarmantes.
Para el caso de Cancún, gracias a las estrategias de promoción turística de dicho polo turístico durante el primer semestre del año registró un importante incremento en el arribo de paseantes internacionales.
Juan Pablo de Zulueta Razo, titular de la Secretaría Municipal de Turismo, compartió que se recuperó el mercado canadiense, el cual pasó del 9% al 16%, con un crecimiento del 7%; mientras que, en el caso de Estados Unidos, se registró un aumento del 2.5% en la frecuencia de vuelos hacia Cancún.
Manifestó que Cancún mantiene el nivel 2 en la alerta de viaje emitida por Estados Unidos, lo que se traduce en que no existen restricciones para los visitantes, únicamente la recomendación de tomar precauciones normales.
“Para garantizar el bienestar de los cancunenses, así como de los turistas nacionales e internacionales que visitan el destino, las autoridades de los 3 órdenes de gobierno tienen en marcha el “Operativo de Seguridad Vacacional”, lo que ha permitido mantener hasta ahora un saldo blanco en los principales periodos de afluencia turística”, refirió.
De Zulueta Razo, afirmó que se continúa trabajando de manera constante en la diversificación de la oferta turística, que incluye eventos deportivos, salud, de romance, de convenciones, académico, de negocios, entre otros, así como las 6 rutas turísticas donde se encuentra la ruta del Sabor, Zofu, Cultura Maya, Caribe, Parques y Luxury.
“Gracias a su belleza natural, servicio de alta calidad y trámites matrimoniales seguros, del 100% de bodas que se hacen en México, el 75% son en Cancún y en la Riviera Maya”, puntualizó.