PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Mujeres Bienestar: Ubicación EXACTA del módulo de registro en Puerto Morelos y requisitos

Este punto ya está operando y aquí te proporcionamos la dirección exacta, los horarios de atención y la lista completa de documentos que necesitas llevar

LOCAL

·
Este programa beneficia a las mujeres que se encuentran en la entidadCréditos: Gobierno de Quintana Roo

El registro para la Pensión Mujeres Bienestar comenzó a partir de este lunes 25 de agosto. Las interesadas en ser parte de este beneficio deberán acudir al Domo de la Colonia Zetina Gasca. Tendrán hasta el 29 de agosto para poder llevar a cabo este trámite. Los horarios de atención son de 10:00 am a 4:00 pm.

Este punto colocado por la Secretaría del Bienestar se encuentra en la Calle 52, entre la calle Chaca y la Calle 45, en la colonia Joaquín Zetina Gasca. Es necesario que las personas que se vayan a registrar lleven sus documentos completos. El módulo NO abre los domingos. 

<iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!4v1756140901948!6m8!1m7!1spm7iC79t5tZyVmTqFInDsQ!2m2!1d20.85771517161507!2d-86.90122079270341!3f104.7232608697823!4f11.794777191355934!5f0.7820865974627469" width="600" height="450" allowfullscreen="" loading="lazy" referrerpolicy="no-referrer-when-downgrade"></iframe>

Requisitos Indispensables: ¿Qué documentos necesitas para la Pensión Mujeres Bienestar?

Las solicitantes deberán llenar un formato en el cual deberán colocar sus datos personales, por lo que es indispensable que las personas que quieran formar parte de este programa social conozcan sus datos de identidad o que la persona que las ayude tenga acceso a estos a fin de agilizar el proceso. 

El registro podrá negarse a las personas que no lleven completos sus documentos. A continuación la lista de los requerimientos para las que deseen inscribirse.  

  • Credencial de elector.
  • Teléfono de contacto.
  • CURP de impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
Este programa brinda recursos a las mujeres de México como retribución a sus labores. FOTO: Archivo.

¿Qué es y qué beneficios ofrece la Pensión Mujeres Bienestar?

Este programa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se creó con la intención de ofrecer a las madres de familia, amas de casa y trabajadoras del país una retribución por las labores que realizan durante años a favor de sus familias sin recibir ningún tipo de pago. 

Esta ayuda consiste en un depósito bimestral de 3,000 pesos con los cuales además se busca ayudar a este sector de la población a tener ingresos que fomenten la autonomía financiera

Dan ingresos para que las mujeres tengan autonomía financiera. FOTO: gobierno de México

Este programa está dirigido a dos sector en específico: mujeres de entre 63 y 64 años años de edad de cualquier comunidad, así como mayores de 60 años y menores de 65 años de edad que son parte de los pueblos originarios, indígenas o afromexicanos

Una vez que las beneficiarias cumplen los 65 años de edad se les inscribe de manera directa en la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, el cual dobla los recursos que se reciben en la Pensión Mujeres Bienestar.